Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    “Control de mermas en la producción de la Avícola y Agropecuaria Maricela Cía. Ltda
    (2023-03) Jácome Benitez, Sofía Maribel; DT - Paredes Cabezas, Maribel del Rocío
    El presente proyecto integrador tiene como finalidad analizar las mermas en el proceso de producción de la Empresa Avícola y Agropecuaria Maricela Cía. Ltda. para la determinación de estrategias que permitan su gestión oportuna. Para ello se realizó un análisis cualitativo mediante entrevistas en el que se reconoció las causas principales de las mermas y como es su tratamiento. También se ejecutó un análisis cuantitativo a través de encuestas para conocer la percepción de las mermas por parte de los trabajadores. Por otra parte, mediante fichas de observación se recolectaron los datos sobre la producción de huevos, merma de huevos y mortalidad de aves a fin de analizar el comportamiento de las mermas durante el año 2022, así como el tratamiento contable que reciben las mermas en la empresa. Los resultados muestran que la información financiera no se presenta razonablemente debido a que no se aplica la normativa contable de manera oportuna. Además, no existen controles para la mitigación de mermas durante el proceso de producción. Principalmente se reconoció que el mayor porcentaje de mermas se generan durante los procesos de postura debido a factores como la mala alimentación e infecciones que las aves producen huevos de mala calidad y en cuanto al proceso de clasificación. se produce por la mala manipulación del producto por parte de los trabajadores. También otro aspecto relevante es la mortalidad de las aves, el cual corresponde a un dieciocho porciento de merma esto debido a la cantidad de aves que manejan. Es así que se establecieron mecanismos de control tanto para su control como para su tratamiento contable.
  • Item
    Las mermas en la producción y la determinación del impuesto a la renta en la empresa Avícola YemaSol Cía. Ltda
    (2022-05) Solis Lascano, Valeria Ivanova; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    El presente análisis de caso tiene como finalidad investigar las causas de las mermas que se generan en la producción de la avícola YemaSol Cia. Ltda, comprendiendo el impacto de este valor en el tratamiento contable y tributario, además de determinar si para la declaración del impuesto a la renta la entidad reconoce de manera correcta los montos generados por las pérdidas en volúmen o cantidad de los productos o aves. El objetivo principal al identificar las causas de las mermas que se generan en la producción avícola, tomando en cuenta que estas comprenden la adquisición de materia prima, elaboración de balanceado, levante, crianza, desarrollo y transporte de las aves, también es importante conocer el porcentaje que la entidad utiliza para poder obtener un valor de mermas, mismo que la empresa deberá hacerse uso como un gasto deducible para la declaración del impuesto a la renta. Se concluye que la empresa reconoce a las aves fallecidas como deterioro de sus activos biológicos, y para la determinación del impuesto a la renta, reconocen como mermas al valor que se genera en la pérdida de volumen de la materia prima para la elaboración de balanceado haciendose uso de solamente del 3% como un gasto deducible, dicho porcentaje es otorgado por el Servicio de Rentas Internas (SRI, 2021), sin embargo la entidad no cuenta con la resolución que señale este porcentaje asignado por el Director General del Servicio de Rentas Internas.