Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
6 results
Search Results
Item La predicción de insolvencia un factor relevante en las decisiones estratégicas de las PYMES del sector manufacturero de la Provincia de Chimborazo(2021-11) Adriano López, Mayra Alexandra; DT - Salazar Mosquera, GermánHoy en día las pymes de sector manufacturero se exponen a distintos riesgos financieros y económicos, debido a esto tenemos distintos modelos de predicción de insolvencia, considerando que son una herramienta útil y relevante puesto que, nos permite determinar el enfoque de solvencia, liquidez y rentabilidad; es por ello que se considera relevante aquellas obligaciones adquiridas a corto plazo, en torno a esto las empresas deben considerar un control idóneo haciendo hincapié en estas transacciones que pueden dar lugar a riesgos altos, sino se efectúa un procedimiento adecuado a la capacidad de sustentar las obligaciones antes mencionadas que han sido obtenidas por las pymes se presentaría como consecuencia el riesgo de insolvencia. Para desarrollar la investigación se aplicó dos modelos de predicción de insolvencia de Altman y Ohlson a las pymes del sector manufacturero de la provincia de Chimborazo utilizando como muestra un total de 13 empresas en el período 20172019.La metodología utilizada es un análisis cuantitativo y cualitativo, se procedió a recolectar la información financiera que se encuentra disponible en la página de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros de cada empresa; con el propósito de comprender si existe o no influencia entre la variable independiente y dependiente se efectuó el análisis de los ratios financieros mismo que se realizó en una matriz en Excel, luego de ello se procedió a la aplicación de los modelos de predicción, con el fin de evaluar la fiabilidad se realizó una comparación entre estos determinando el modelo más verídico que se puede aplicar en este sector económico. Se concluyó que el modelo Ohlson posee el 79.5% de precisión para predecir la insolvencia, mientras que el modelo de Altman no es muy confiable debido a la limitante de la población y muestra del estudio. Finalmente se procede a realizar las conclusiones y recomendaciones.Item Proceso de seguimiento y evaluación del ´proyecto de mejora de las condiciones de vida de las familias de las comunidades de la UNOPUCH, mediante la implementación del proyecto agro-productivo con énfasis en la conservación del ecosistema páramos, y el fortalecimiento socio-organizativo´ y su incidencia en el desarrollo económico en el periodo 2012(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2014-07) Yucailla Yucailla, Cristian Omar; DT - Mantilla Falcon, Luis MarceloItem La gestión administrativa como un determinante en el desempeño laboral de DEMACO, distribuidora de equipos y materiales de construcción Gómez Cia. Ltda., durante el año 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-07) Jácome Freire, Gabriela Elizabeth; DT - Tola Jaramillo, Victor ReneThis research comes from the study of administrative management and see how this addresses the act of human talent DEMACO CIA. LTDA through job performance; whereas the knowledge era da toe toward finding tools to improve business management. The design of the balanced scorecard as a management tool, allows the planning, operation and control of the activities, processes and positions in order to organize the company in addition to the same tool will lead to efficient communication, as it maintain a solid information to help us make decisions, so that success lies in a defined organization, the power of anticipation, initiative and timely shift reaction. Because of this it is important to know the business maintains and presents the benefits and generate the design and implementation of the Balanced Scorecard, so it is necessary for all levels of the organization, not only provide support but is involved irresponsible communication in fulfillment of the mission, vision, goals, policies and strategies, so that in this way the implementation of the stated objectives of the organization is achieved way.Item Diseño de indicadores de gestión bajo el cuadro de mando integral orientado a la recuperación de cartera vencida de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Pelileo Ltda., en el año 2012.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-06) Masaquiza Jiménes, Rosario; DT - Sierra Moreno, MauricioItem La gerencia estratégica y su influencia en los niveles de competitividad de las empresas fabricantes de pantalones jean pertenecientes a la Cámara Artesanal De Tungurahua (CAT)(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2016-02) Bermeo Remache, Carlos Iván; DT - Romero Villacres, Washington HumbertoThe current need for manufacturers of jean trousers belonging to the Craft Chamber of Tungurahua (CAT), is aimed at correcting the lack of competitiveness and implementation of strategic management tools. In addition, the type of investments made by manufacturing companies in different sectors as noted: human talent, infrastructure, technology, innovation and development, quality, all focused on the textile sector of Ecuador as we can show companies Vicunha in Ecuador, Impodenin Importer Textiles & Textiles Company Laminate Lamitex. The methodology is quantitative approach, through the collection and analysis of data obtained through the application of surveys in the field, getting the verification of the hypothesis. In addition, it was diagnosed that 87% of companies do not use data collection mechanisms (Internal and External), and verification of compliance with business objectives, to exemplify, a 15% increase customer base. Finally, the action plan and operation that is focused on developing strategies through the control application processes that improve the competitiveness of the productive sector and the social inclusion of human talent to business success is detailed.Item "La gerencia estratégica de costos en la toma de decisiones de la empresa Calzado Gamo´s"(2014) Portero López, Patricio RodrigoLa globalización a nivel mundial y el acelerado avance tecnológico, exigen a los directivos de las empresas locales a buscar nuevas herramientas de gestión para competir con grandes empresas a nivel mundial, buscar nuevos clientes y posicionarse dentro de un mercado altamente competitivo, por lo que nuestros empresarios necesitan tener una visión más amplia acerca de cómo organizar su información para que la empresa mantenga su competitividad, para tomar cualquier decisión la gerencia debe conocer que si se desea mejorar algún proceso primero se lo debe medir, evaluar y proponer mecanismos que permita ser más eficiente, no es necesario invertir ingentes cantidades de dinero en cursos motivacionales o de equipo si no hay de por medio metas a conseguir. La Gerencia Estratégica de Costos es una herramienta con una amplia visión empresarial y del entorno, además de elementos estratégicos, que proporciona información gerencial para tomar decisiones. La calidad de los bienes y la marca es una poderosa herramienta que se puede argumentar en el momento de competir, pero al ingresar a licitaciones públicas no sólo la calidad requerida es primordial sino también los precios con los que se oferta, es por eso que la gerencia y las jefaturas de cada departamento se deben preocupar de analizar cada una de las actividades que no generan valor para eliminarlas o reducirlas. El objetivo de la presente investigación es analizar la gestión estratégica de costos de Calzado Gamo´s, en que incluye un análisis de la posición estratégica, los diferentes causales de costos y la cadena de valor, para realizar un análisis de lo expuesto iniciamos con una perspectiva de costos tradicional heredada, pasando por un análisis del entorno local hasta llegar a un detalle de las actividades que agregan valor, además de dar varias alternativas que permitan a la gerencia tomar decisiones que le permita lanzar al mercado sus nuevos productos.