Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Factores de innovación y optimización en los hatos de producción de leche. Una perspectiva en explotaciones familiares en Toacaso – Latacunga(2021-02) Sánchez Gavilanes, María Emilia; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEl propósito de la presente investigación es analizar las características de las explotaciones ganaderas y los distintos factores de innovación que permitan optimizar la producción de leche. Por ello, la información utilizada para el estudio proviene de fuentes secundarias a través de una base de datos proporcionada por la Unidad de Investigación de la Facultad de Contabilidad y Auditoría. Consecutivamente se realizó un modelo de optimización por medio de programación matemática, a través de la utilización del software GAMS. Los resultados obtenidos reflejan que el principal factor que incide en el rendimiento de los productores de leche dentro de la parroquia Toacaso es el crédito, seguido se encuentra la mano de obra. A manera de conclusión se puede mencionar que los pequeños productores son quienes tienen dificultades para alcanzar un nivel óptimo de producción al no tener facilidad de acceso a factores de producción y financiamiento. Por el contrario, los principales beneficiarios son las grandes explotaciones obteniendo un mayor rendimiento.Item La política pública agropecuaria en la estructura del sector lechero de Cotopaxi(2020-02) Castillo Urco, Daniel Hernán; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEl planteamiento de las políticas públicas agropecuarias puede influir en las condiciones de productividad. Por tal razón la presente investigación pretende examinar las características de la producción de leche cruda en Cotopaxi en función de las variables relacionadas con la política pública agropecuaria. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva, en donde a partir de información de encuestas realizadas en Belisario Quevedo, Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo, Pastocalle, San Buena Ventura, Tanicucuchi, Cusubamba, Panzaleo y Santa Ana, recolectada durante el año 2018 se utilizó para el diagnóstico de las condiciones de producción. Posteriormente se desarrolló un modelo de optimización y mediante la programación lineal se planteó tres escenarios sobre los impactos de una política de líneas de créditos utilizando el software Gams Studio. Los resultados muestran que existen condiciones de desigualdad entre las explotaciones y como solución la política pública de asignación de líneas de crédito enfocadas a incentivar la producción de las pequeñas explotaciones permite un incremento en la productividad de forma más equitativa en comparación con la asignación de líneas tradicional de otorgar de otorgar mayores montos de crédito a los grandes productores.