Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 11
  • Item
    Examen especial al componente de inventarios en la industria Naluec S.A.S.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2025-02) Zapata Bosquez, Johanna Lissette; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El presente proyecto estuvo enfocado en la realización de un examen especial al componente de inventarios con el propósito de identificar posibles inconsistencias en la información financiera de NALUEC S.A.S. Siendo el principal objetivo detectar y corregir errores que puedan afectar la precisión y fiabilidad del componente. La metodología que se utilizó son las entrevistas enfocadas al conocimiento general de la empresa y cuestionarios basado en el COSO 2013 para la evaluación del control interno de la empresa. Siendo los principales resultados en la empresa la falta de capacitación a sus empleados así también la desactualización de los diferentes inventarios que maneja la empresa ocasionando inventarios negativos en diferentes productos adicionalmente no cuenta con un control en inventarios obsoletos o vencidos, también no cuenta con una hoja de costos y en la verificación de saldos se encontró diferencias en los inventarios. En la comunicación de resultados se presentó un informe razonable en la información presentada.
  • Item
    Examen especial al componente cuentas por cobrar del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Pedro de Pelileo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2025-02) Punina Torres, Joel Fernando; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    El siguiente proyecto integrador tuvo como objetivo principal llevar a cabo un examen especial al componente “cuentas por cobrar” del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón San Pedro de Pelileo, correspondiente al periodo 2023. Para ello, se recopiló información clave mediante entrevistas, cuestionarios de control interno y un análisis detallado de los registros contables y financieros de la entidad. En la fase de planificación, se identificaron los principales riesgos asociados a la gestión de la cartera vencida y se diseñó un programa de auditoría. Durante la ejecución, se elaboraron cédulas analíticas que evidenciaron hallazgos relevantes, como la acumulación de valores históricos vencidos que no cuentan con acciones de cobro ni han sido depurados, un incremento significativo en las cuentas por cobrar correspondientes al año 2023, y la prescripción de valores debido a la falta de procedimientos coactivos oportunos. Finalmente, en la fase de comunicación de resultados, se presentaron los resultados obtenidos en la aplicación del examen. Entre los hallazgos más significativos, se identificó que la ausencia de seguimiento oportuno y mecanismos efectivos de control resultaron en una sobreestimación de los activos en los estados financieros, incrementando el riesgo de pérdidas de ingresos para la institución. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para garantizar una gestión financiera eficiente, mejorar la recuperación de la cartera vencida y asegurar el cumplimiento normativo.
  • Item
    Examen especial al componente propiedad planta y equipo en la empresa Speedy Internet
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2025-02) Chancusig Cunalata, Cynthia Estefania; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    En el presente proyecto integrador se llevó a cabo un Examen especial al componente Propiedad Planta y Equipo en la empresa Speedy Internet, con el propósito principal de evaluar la razonabilidad de este componente en los estados financieros de la entidad. Para recolectar información se utilizaron entrevistas, encuestas y ficha de observación aplicadas al área contable. Además, mediante constatación física se verifico que la empresa mantiene un adecuado manejo de los activos. Por otro lado, el análisis de las depreciaciones y su comparación con los registros contables permitió detectar errores relacionados con el cálculo y aplicación de fórmulas afectando la confiabilidad de la información financiera. A partir de estos hallazgos, se emitieron informes de auditoría que incluyeron recomendaciones específicas, tales como aplicar de manera adecuado el método de depreciación e implementar las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) para estandarizar los procesos contables y desarrollar un manual de políticas enfocado en la gestión del componente. El examen proporciono a la administración de Speedy Internet una retroalimentación integral sobre el estado contable del componente, sirviendo como una herramienta estratégica para la toma de decisiones.
  • Item
    Examen especial a los componentes efectivo y equivalentes del efectivo, inventarios y obligaciones bancarias de la empresa Retronutric del Ecuador S.A., período 2022
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Lozada Carranza, Ivo Santiago; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    El presente proyecto integrador tiene como objetivo realizar un examen especial a los componentes efectivo y equivalentes del efectivo, inventarios y obligaciones bancarias de la empresa Retronutric del Ecuador S.A, para determinar la razonabilidad de aquellos saldos. Para el desarrollo se aplicó las tres fases de auditoría y se recolectó información por medio de entrevistas, cuestionarios y visitas a la empresa. Entre los resultados más relevantes obtenidos se verificó que la empresa no cuenta con un manual de políticas y procedimientos por escrito al que se rijan, además no existe una capacitación contante al personal de cada área de trabajo, no se acogen a ningún código de ética y no existe una comunicación adecuada con terceros. A pesar de estar falencias el riesgo inherente de la empresa se mantiene bajo. Asimismo, el riesgo de control de los componentes estudiados es moderado a excepción de obligaciones bancarias con riesgo bajo. Como resultado de la ejecución del examen especial se encontró varios hallazgos entre los principales un debito realizado en la cuenta bancaria por error del banco, una diferencia en la constatación de inventarios por deterioro y diferencia en los intereses pagados por préstamo bancario. Los informes finales del examen especial aplicado contienen la opinión del auditor, además de recomendaciones a seguir por la empresa para mejorar su control interno y que sus actividades se desarrollen de manera óptima.
  • Item
    Examen especial al componente efectivo y equivalentes y clientes de Molinos Miraflores S.A. en el período 2022
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Castro Medina, Nayeli Valeria; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    El presente proyecto integrador tuvo como finalidad la ejecución de un examen especial a los componentes de Efectivo y Equivalentes y Clientes período 2022 de la empresa Molinos Miraflores S.A. para la determinación de su razonabilidad. Para el desarrollo del trabajo se empleó las tres fases de la auditoría: planificación, ejecución y comunicación de resultados. De igual forma, se hizo uso de la información propia de la entidad la cual se obtuvo mediante la aplicación de entrevistas y visitas presenciales. Con la información obtenida se verificó la razonabilidad de los componentes examinados. Algunos de los resultados más importantes fueron: la entidad cuenta con un nivel de riesgo inherente bajo debido a que cuenta con un buen control interno. Asimismo, el nivel de confianza para los grupos contables evaluados fue alto. Por otra parte, en Cuentas por Cobrar se determinó que la organización mantiene un porcentaje significativo de cartera vencida. Con la aplicación del examen especial se encontraron tres hallazgos relacionados con la antigüedad de saldos, la información de contacto desactualizada de los clientes y el cálculo erróneo de la provisión para cuentas incobrables. Finalmente, se emitió una opinión limpia en el dictamen de auditoría debido a que la gerencia aceptó las recomendaciones dadas por el auditor.
  • Item
    Examen especial a la cartera de créditos de la COAC Indígenas Galápagos Ltda
    (2022-10) Yanzapanta Masaquiza, Rocío Maritza; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El siguiente proyecto integrador tuvo como finalidad realizar un examen especial al componente cartera de créditos de la COAC Indígenas Galápagos Ltda., del periodo 2021. Para llevar a cabo el proyecto se obtuvo la información mediante la aplicación de las técnicas de la observación, la entrevista y el cuestionario de control interno (COSO) global y específico aplicado al gerente y al jefe del departamento de crédito y cobranza. A partir de la información recolectada se procedió a realizar la planificación donde se pudo detectar los principales riesgos de controles así elaborando la respectiva matriz de ponderación de riesgo que presentó un nivel moderado y el programa de auditoría. Seguidamente para la ejecución se elaboraron los papeles de trabajo obteniendo como resultado los hallazgos significativos que presentó la cartera de crédito debido al incumplimiento y la irresponsabilidad por parte del personal de crédito. Finalmente se realizó la fase de comunicación de resultados detallando las debidas conclusiones y recomendaciones. Entre los principales resultados se obtuvo que el personal del departamento de crédito y cobranza no cumple con las políticas y procedimientos de adjudicación y gestión de cobranza descritos dentro del Manual de crédito es decir provocó a la sucursal a tener más carteras vencidas con un índice de morosidad alto durante el año 2021, así mismo se constató un inadecuado cálculo en las provisiones de cuentas incobrables porque no se aplicaron correctamente los porcentajes establecidos por la normativa de la SEPS.
  • Item
    “Examen especial al componente propiedad, planta y equipo de la empresa Ecuatran S.A. para la determinación de la razonabilidad de la información en los estados financieros
    (2022-04) Yugcha Poaquiza, Eunice Belén; DT - Manjarrés Vásquez, Myrian del Rocío
    El presente proyecto integrador tuvo como finalidad realizar un examen especial al componente propiedad planta y equipo en la empresa Ecuatran S.A., la cual se dedicada a la fabricación y comercialización de transformadores eléctricos. Se inició con el cumplimiento de los objetivos los cuales comprenden tres fases compuestas por la planificación preliminar, planificación específica, ejecución y comunicación de resultados. Durante el desarrollo del examen especial participaron colaboradores del área financiera quienes proporcionaron la información para el análisis y revisión a fin de que el auditor se sirva en verificar si la documentación que fue presentada es razonable para el año 2021. Para ello se utilizó cuestionarios de control interno, matriz de ponderación de riesgos, técnicas, procedimientos y papeles de trabajo de auditoría, los cuales presentaron la realidad del rubro de la propiedad, planta y equipo de acuerdo a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Al finalizar este trabajo el auditor dio fe pública mencionando que la información registrada para el rubro propiedad, planta y equipo es razonable y se presenta como anexos las evidencias obtenidas las cuales han servido de sustento para emitir el informe del examen especial.
  • Item
    Examen especial a los procesos de cobranza en la empresa Ingeparts PG&QE Cía. Ltda
    (2021-09) Supe Amaguaña, Fredy Santiago; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    El desarrolló del presente proyecto se enfoca en la realización de un examen especial de auditoría financiera al componente cuentas por cobrar de la empresa Ingeparts Importaciones Automotrices PG & QE Cía. Ltda., la cual está dedicada a la importación y comercialización de repuestos automotrices a nivel nacional, para la ejecución del examen especial, se aplicó como métodos de investigación las técnicas de auditoría, la observación, el cuestionario de control interno y la matriz de ponderación de riesgos, en la ejecución de la auditoría se tomó en cuenta los procesos establecidos por la Contraloría General de Estado para la realización del Examen Especial de Auditoría Financiera; el cual consta de las Faces de Planificación , Ejecución, e Informe Final, obteniéndose como resultados, hallazgos significativos en la cuenta por cobrar debido al inadecuado proceso de archivo de los documentos de soporte de la misma, así como también al deficiente proceso de control y registros de los pagos de los deudores, generado una variación en el saldo real de las cuentas, así mismo se constató un inadecuado procedimiento de cálculo para la valoración del deterior de las cuentas incobrables, disminuyendo con ello en la rentabilidad de la compañía. Finalmente se pudo conocer medite a la antigüedad de saldos que la mayoría de las cuentas de dudoso cobro se encuentra con un vencimiento de 30 a 120 días de mora.
  • Item
    Examen especial a los componentes inventarios y costo de ventas de la empresa Ambacril Cía. Ltda. Período primer semestre del año 2020
    (2021-03) Ibarra Carrillo, Kimberly Samira; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
    El presente proyecto tiene como finalidad realizar un examen especial a las cuentas inventarios y costo de ventas de la empresa Ambacril Cía. Ltda., con la finalidad de obtener un grado de seguridad sobre la veracidad y razonabilidad de la información contenida en los estados financieros para emitir una opinión profesional aplicando las NIA. El desarrollo del proyecto se ejecutó por fases en la primera se desarrolló la planificación con el fin de determinar la estrategia global y el plan de auditoría, posteriormente se realiza la fase de trabajo de campo con el objetivo de aplicar los procedimientos de auditoría que permitan obtener evidencia suficiente y apropiada sobre el componente para poder elaborar la fase final que es el informe de auditoría y la comunicación de los resultados obtenidos, producto del examen al componente inventarios y costo de ventas. Como conclusión la entidad auditada puede beneficiarse de la corrección oportuna de las debilidades encontradas producto de la aplicación de los procedimientos de auditoría, para lo cual se sugiere dar cumplimiento a cada una de las recomendaciones establecidas por el auditor.
  • Item
    Examen especial de propiedad, planta y equipo de la empresa Depohormigon Cía. Ltda.
    (2020-11) Quisaguano Yanchapanta, Angel Fabián; DT- Barreno Córdova, Carlos Alberto
    La presente investigación tiene como fin realizar un examen especial de Propiedad, Planta y Equipo de la empresa Depohormigon Cía. Ltda., para establecer el nivel de eficiencia del uso de este recurso, debido que es una auditoría de alcance limitado que puede comprender la revisión y análisis de una parte de las operaciones efectuadas por la entidad, con el objeto de verificar el adecuado manejo de los recursos, así como el cumplimiento de la normativa legal y otras normas reglamentarias aplicables, es por eso que la metodología a utilizar abarco la observación directa, debido a que permitió conocer la realidad sobre el manejo de cuentas de Propiedad, Planta y Equipo, para lo cual se tomó como población el personal que labora en el área financiera – contable de la empresa Depohormigon Cía. Ltda., en la parte documental se analizará la Propiedad, Planta y Equipo y la capacidad instalada. Con todo lo mencionado anteriormente se pudo concluir que la compañía tiene la capacidad de producción por planta 1 de 38400 M3 al año, la planta 2 tiene la capacidad de producción de 12000 M3, la planta 3 tiene la capacidad de producción de 38400 M3, mientras que la empresa actualmente está produciendo por debajo de la producción normal, ocupando solo una planta de hormigón, en el año 2019 se produjo 13,953 M3, principalmente ocasionada por la poca demanda pública y privada, competencia desleal, precios bajos en el mercado.