Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item La recaudación fiscal y economías de aglomeración. Un análisis comparativo de Manta y Ambato(2023-03) Sailema Moyolema, Jessica Paola; DT - Morales Carrasco, Lilian VictoriaEsta investigación tiene por propósito determinar la relación de la recaudación fiscal con las economías de aglomeración de los cantones Manta y Ambato. Para cumplir esto, se usaron datos de las estadísticas multidimensionales del Servicio de Rentas Internas en el periodo de estudio 2010-2021, para generar el ranking de los 21 sectores más relevantes que destacaron cada cantón para las variables respectivas en las cuales solo se representaron tres sectores. Estos sectores de actividad económica más representativos en las economías del cantón Manta fueron: comercio al por mayor y menor, industrias Manufactureras y agricultura, ganadería y pesca; en el caso del cantón Ambato sí identificó estrictamente los sectores que más destacan las economías que fueron: comercio al por mayor, industrias manufactureras y actividades financieras y seguros, los cantones representan el volumen de aglomeración que se midieron por el volumen de ventas que más destacaron del ranking. Por lo tanto, se buscó una correlación directa significativa entre el impuesto a la renta e IVA de los tres sectores de ambos cantones, situación que solo el impuesto a la renta obtuvo relación con el comercio al por mayor y menor y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca del cantón Manta, en el mismo cantón no tenía significación en el IVA; respecto al cantón Ambato en el impuesto a la renta tuvieron relación en comercio al por mayor y menor e industrias manufactureras, en el mismo cantón tuvo relación al IVA el sector actividades financieras y de seguros. Finalmente, se aplicó un modelo de regresión lineal para los sectores que obtuvieron mayor significación de las economías de aglomeración en Manta y Ambato que mostraron incidencia sobre la recaudación la fiscal.Item Economías de aglomeración e ingresos laborales en Ecuador(2023-03) Chisag Chisag, Yolanda Stefania; DT - Morales Urrutia, Ximena AlexandraEl trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las economías de aglomeración y los ingresos laborales en Ecuador para la valoración de la dinámica del mercado del trabajo en un contexto territorial. En una primera instancia, se cuantificó las economías de aglomeración a través de indicadores de densidad empresarial y de empleo, especialización, diversidad y concentración. Después se estimó las remuneraciones promedio de los trabajadores de las empresas localizadas en los cantones del Ecuador a partir de información del directorio de empresas del INEC; se realizó un análisis descriptivo de la distribución de los indicadores. Posteriormente se especificó un modelo de regresión lineal explicativo de las remuneraciones promedio cantonales en función de los indicadores de las economías de aglomeración anteriormente mencionados. Se concluyó que la mayor parte de los cantones de Ecuador evidencian reducidas economías de aglomeración, puesto que se identificó una reducida densidad empresarial con respecto a la distribución de observaciones de la población objeto de estudio. También se muestra que los costos relacionados a las remuneraciones generalmente son bajos, porque la mayor parte de cantones no tienen economías de aglomeración, y las localidades con bajos costos de este tipo generalmente no disponen de los dinamismos suficientes como para atraer personal cualificado.