Economías de aglomeración e ingresos laborales en Ecuador
No Thumbnail Available
Date
2023-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las economías de
aglomeración y los ingresos laborales en Ecuador para la valoración de la dinámica
del mercado del trabajo en un contexto territorial. En una primera instancia, se
cuantificó las economías de aglomeración a través de indicadores de densidad
empresarial y de empleo, especialización, diversidad y concentración. Después se
estimó las remuneraciones promedio de los trabajadores de las empresas localizadas
en los cantones del Ecuador a partir de información del directorio de empresas del
INEC; se realizó un análisis descriptivo de la distribución de los indicadores.
Posteriormente se especificó un modelo de regresión lineal explicativo de las
remuneraciones promedio cantonales en función de los indicadores de las economías
de aglomeración anteriormente mencionados. Se concluyó que la mayor parte de los
cantones de Ecuador evidencian reducidas economías de aglomeración, puesto que se
identificó una reducida densidad empresarial con respecto a la distribución de
observaciones de la población objeto de estudio. También se muestra que los costos
relacionados a las remuneraciones generalmente son bajos, porque la mayor parte de
cantones no tienen economías de aglomeración, y las localidades con bajos costos de
este tipo generalmente no disponen de los dinamismos suficientes como para atraer
personal cualificado.
Description
The objective of this research work is to analyze agglomeration economies and labor
incomes in Ecuador to evaluate the dynamics of the labor market in a territorial
context. In a first instance, agglomeration economies were quantified using indicators
of business and employment density, specialization, diversity, and concentration.
Then, average wages for workers in companies located in Ecuadorian cantons were
estimated based on information from the INEC business directory, and a descriptive
analysis of the indicators' distribution was conducted. Subsequently, a linear
regression model was specified to explain cantonal average wages as a function of the
previously mentioned agglomeration economy indicators. It was concluded that most
cantons in Ecuador show reduced agglomeration economies because a low business
density was identified compared to the distribution of observations of the study
population. It also shows that wage-related costs are generally low since most cantons
do not have agglomeration economies, and localities with low costs of this type
generally lack the necessary dynamism to attract qualified personnel.
Keywords
ECONOMÍAS, INGRESOS, EMPLEO, ESPECIALIZACIÓN