Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item Control interno a las áreas misionales de la empresa Comercial Anderson(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Chiguano Cuchipe, Jimson Armando; DT - Benítez Gaibor, Marcela KarinaEl proyecto integrador se lo llevó a cabo en la empresa Comercial Anderson que se encuentra ubicada en el cantón Pujilí perteneciente a la provincia de Cotopaxi y tuvo como objetivo desarrollar controles internos en las áreas misionales de la empresa Comercial Anderson que permita el cumplimiento de las leyes y disposiciones reglamentarias, el logro de objetivo y la confiabilidad de la información. El diseño del sistema de control interno estuvo conformado por las fases de diagnóstico y elaboración del sistema de control interno aplicando la metodología de diseño organizacional. La técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista y encuesta. Como resultado del diagnóstico y evaluación de las áreas en mención, se evidenció la necesidad de formalizar los procedimientos para que de este modo contribuya al progreso por medio de la gestión óptima de las operaciones administrativas y operativas de la empresa. Asimismo, como complemento del sistema de control interno se elaboró cuestionarios automatizados con la utilización de la herramienta informática Excel para la evaluación continua de los procedimientos. La principal función es verificar el cumplimiento de los controles diseñados, permitiendo que los resultados sean eficaces para alcanzar los objetivos institucionales. De esta manera, se proporcionó a la empresa estrategias que le ayudarán a crecer en el mercado y la vez mantener un control interno adecuado. El proyecto busca fortalecer la estructura interna de Comercial Anderson, promoviendo la eficiencia, la transparencia y el cumplimiento normativo.Item Modelo de gestión de inventarios en la empresa Cctz Locales ubicada en la provincia del Guayas(2024-02) Andagana Pacari, Edison Roberto; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloEl presente trabajo de investigación denominado “MODELO DE GESTIÓN DEINVENTARIOS EN LA EMPRESA CCTZ LOCALES UBICADA EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS.”, que tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión de inventarios en la empresa, como una propuesta de mejora en el proceso de inventarios que reduzca los costos de inventario y un incremento en el beneficio económico de la empresa. Estudio que diseñó un manual diseñado contiene políticas internas, procedimientos, funciones, responsabilidades, asignación de códigos en cada uno de sus artículos y organización, a fin de optimizar las existencias dentro de las instalaciones y la optimización de recursos. La empresa CCTZ LOCALES S.A.S. es una empresa dedicada a la comercialización de ropa, bisutería, juguetes y accesorios para el hogar, la cual, surge como una idea de emprendimiento en el año 2018, iniciando como un negocio popular que ofertaba una gran cantidad y variedad de productos. A nivel mundial en las empresas comerciales son importantes las compras y ventas de productos, y por ende siempre existen problemas relacionados con los inventarios como pérdidas, daños, almacenamiento, que causan grandes mermas económicas a las empresas. Por ende, con la implementación y cumplimiento diseño de control de inventarios se podrá tener información de las entradas y salidas de forma real y oportuna, como también evitará problemas de abastecimiento y logrará atender a los clientes en tiempos establecidos y con productos de calidad.Item Sistema de control interno para las áreas misionales de la empresa Asesoría Comercio Exterior y Transporte Internacional Acomexti Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Mejía Guato, Jessica Thalía; DT - Benítez Gaibor, Marcela KarinaEl presente proyecto integrador tuvo como finalidad diseñar un Sistema de Control Interno para las áreas misionales de la empresa Asesoría Comercio Exterior y Transporte Internacional Acomexti Cía. Ltda., como aporte al control y desarrollo de los procesos de asesoramiento en la cadena general de importación y exportación. El desarrollo del Sistema de Control Interno se realizó en dos fases. La fase I que corresponde al Diagnóstico Inicial permitió conocer a detalle cómo está constituida la empresa, su estructura, cultura organizacional y los procesos que posee. La fase II que corresponde al diseño del sistema de control interno de acuerdo a las principales características del Diseño Organizacional. El objetivo principal del Sistema de Control Interno fue garantizar que cada uno de los procesos se cumpla de tal manera que el servicio prestado sea garantizado y permita la consecución de los objetivos organizacionales. Por lo que se identificó que la empresa no cuenta con un sistema de segregación de funciones descentralizado sin embargo la toma de decisiones es oportuna para la asesoría. Además cabe mencionar que las actividades que se realizan en la prestación de servicios de asesoramiento no se encuentran por escrito pero están relacionadas y se ejecutan en orden por lo cual su nivel de efectividad es significativo.