Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item El comercio informal en redes sociales y la brecha tributaria en la provincia de Tungurahua(2022-04) Aguirre Fiallos, David Santiago; DT - Mera Bozano, Edgar FabianLa presente investigación buscó analizar la brecha tributaria existente en la provincia de Tungurahua provocada por el comercio informal en redes sociales, donde los comerciantes informales son los actores principales que a través de la compraventa de productos infringen la normativa tributaria que rige el estado Ecuatoriano. El comercio informal se encuentra inmerso con la problemática económica-social que afecta a nuestro país. Es por eso que estas actividades al no estar regularizadas ante los organismos de control correspondientes generan un impacto en términos como evasión de impuestos e incumplimiento de deberes y obligaciones por parte de los ciudadanos. El proyecto de investigación se presenta con una investigación bibliográfica y cuantitativa en cuanto a la presentación de los resultados obtenidos a través de la encuesta aplicada a los comerciantes informales en redes sociales, datos obtenidos gracias al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y el Servicio de Rentas Internas (SRI). Es por eso que los resultados obtenidos demostraron la brecha tributaria existente en la provincia de Tungurahua que se ven relacionados con el desconocimiento de temas tributarios por parte de los contribuyentes, que al desconocer de estos temas no cumplen con sus deberes formales ante la administración tributaria.Item Análisis del desempleo y su incidencia en el comercio informal en la ciudad de Ambato(2019-10) Cuji Sisalema, Johanna Elizabeth; DT - Vásconez Gavilanez, Lidia RosarioAmbato es una ciudad muy atrayente para turista tanto por sus hermosos paisajes así como por su amable gente, sin embargo existe un problema latente que es el desempleo, donde muchos ambateños se sitúan en las calles a la espera de un nuevo o cualquier empleo. Es por este motivo que la presente investigación tiene como propósito analizar la incidencia del desempleo sobre el comercio informal en la ciudad, el desempleo es provocado por distintos factores, sin embargo esta situación provoca desespero en los ambateños por lo cual ingresan y ven al comercio informal como una puerta de salida al desempleo. La metodología a utilizar en la presente investigación es de tipo cuantitativo ya que se analizara la información recabada mediante encuestas y cifras de desempleo de la población de Ambato obtenidas de ENEMDU, además de ser un enfoque descriptivo ya que se analizara y caracterizara la situación tanto del desempleo como del comercio informal, además se utilizara fuentes de información tanto primarias como secundarias, de igual manera el análisis documental permitirá analizar de una mejor manera los documentos, los mismos que permitirán realizar el cuestionario a aplicar. Cabe mencionar que la presente investigación fue de campo pues se aplicó la técnica encuestas con su instrumento cuestionario para la recolección de información de vital importancia para esta investigación, donde se observara la situación actual del desempleo en la ciudad y cómo influye para que las personas ingresen al comercio informal.Item Las tasas por el comercio informal y los ingresos de la Municipalidad del Cantón Píllaro en el año 2015(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2016-09) Álvarez Gamboa, Roberto Javier; DT - Izquierdo García, Daniel ErielThis research aims to establish the level of incidence rates for informal trade in the income of the local municipality Píllaro in 2015. The methodology used in this work was the field research and literature documentary, the approach used was mixed, also the level of research was descriptive, exploratory and correlational. A survey was applied to informal traders central town, also an official of GAD Píllaro a survey was applied was used to determine the impact of variables. Determining rates for informal trade not significantly affect the revenues of the canton, additionally it is concluded that by formalizing traders would substantially improve revenues Formal trade are used to pay the credit granted by the State Bank for the construction of new San Juan market, funds would be used to cover a greater percentage of debt and help in adapting and improving sale center. The contribution of the research is as a source of information for future research in addition to finding solutions around informality.Item El comercio informal de flores y su incidencia en el nivel socioeconómico de los comerciantes del sector del cementerio municipal la merced de la ciudad de Ambato en el periodo 2013.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2014-04) Villena Loja, Mónica Gabriela; DT - Medina Salcedo, Hector Rafael