El comercio informal de flores y su incidencia en el nivel socioeconómico de los comerciantes del sector del cementerio municipal la merced de la ciudad de Ambato en el periodo 2013.
No Thumbnail Available
Files
Date
2014-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía.
Abstract
Description
El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar si el comercio
informal incide en el nivel socioeconómico de los comerciantes informales de
flores del sector del Cementerio Municipal La Merced de la Ciudad de Ambato.
El comercio informal se ha incrementado de una manera acelerada como
alternativa de empleo y la obtención de un ingreso que ayude a la satisfacción de
las necesidades básicas de las personas, estas se desarrollan con bajos niveles de
inversión, capital humano y productividad. De esta forma, un sector informal
grande implica la utilización de los recursos de una economía por debajo de su
potencial, con generación de empleos de baja calidad, con salarios reducidos y sin
prestaciones laborales es decir sin ninguna garantía para quienes son contratados
por personas que ejercen actividades informales.
Los datos obtenidos al realizar la investigación de campo aplicada a los
expendedores informales de flores del sector del Cementerio Municipal La
Merced de la ciudad de Ambato, se focaliza en plantear el Esquema de creación
de una Microempresa Asociativa con el fin de incentivar a los comerciantes a
formalizar las actividades comerciales y económicas que realizan para lograr
beneficios y oportunidades de desarrollo que el gobierno brinda a través de sus
distintos ministerios.
Keywords
COMERCIO INFORMAL, NIVELES SOCIOECONÓMICOS, FINANZAS, MACROECONOMIA, ADMINISTRACION, COMERCIANTES DEL SECTOR DEL CEMENTERIO MUNICIPAL LA MERCE