Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 18
  • Item
    La importación y comercialización de vehículos de marcas provenientes de china y su impacto financiero en el mercado automotriz de la zona 3 del Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Aguirre Caranqui, Stephanie Betzabe; DT - Bedoya Jara, Mayra Patricia
    El presente trabajo de investigación busca analizar las variables de la importación y comercialización de vehículos de marcas provenientes de china y su impacto financiero en el mercado automotriz de la zona 3 del Ecuador. Con la finalidad de analizar el impacto financiero de la importación y comercialización de vehículos de marca China en el mercado automotriz de la Zona 3, periodo 2012-2022. Para realizar esta investigación se utiliza la herramienta de Excel para procesar la información, de los más grandes exponentes de la industria, y obtener indicadores financieros, a partir de los datos presentados a grandes instituciones como la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros y al Banco Central del Ecuador. Como principales resultados se obtuvo que factores como el volumen de importaciones, la cantidad de ensamblamientos realizados y las ventas de vehículos generadas anualmente están estrechamente relacionados al analizar el sector automotriz de la zona 3 del Ecuador, además de presentar cambios constantes con el pasar del tiempo. De la misma forma, estas fluctuaciones se han generado por la evolución de las relaciones comerciales entre Ecuador y China, así como la aparición, modificación y desaparición de políticas y regulaciones a lo largo de los años. Por lo tanto, estos constantes cambios en el sector se reflejan en la situación financiera de las empresas que forman parte del sector automotriz de la zona 3 del Ecuador, el cual se destaca por ser uno de los sectores que cuentan mayor presencia en el país.
  • Item
    Auditoría de gestión al departamento de comercialización de la empresa Speedycom Cía. Ltda
    (2023-09) Saavedra Callata, Chayna Alexandra Esperanza; DT - Toscano Morales, Cecilia Catalina
    El presente proyecto integrador se desarrolló con el objetivo de realizar una auditoría de gestión al departamento de comercialización de la empresa Speedycom Cía. Ltda. para medir la eficiencia y eficacia de los procesos u operaciones. Con esa finalidad se aplicaron las fases de la auditoría que son: planificación, ejecución y comunicación de resultados. Al realizar el estudio preliminar de la entidad se determinó que existe un nivel de riesgo bajo, sin embargo, se detectaron ciertas falencias que afectan al sistema de control interno. Entre ellas se resalta que la entidad no contempla en su planificación un documento formal en el cual plasmar las metas y objetivos que esta pretende lograr en función a su misión y visión. Adicionalmente la entidad no tiene establecido indicadores de desempeño que les permita medir el cumplimiento de metas y objetivos tanto a corto como a largo plazo. Por otra parte, para medir el nivel de eficiencia, eficacia y calidad de los procesos, se aplicaron indicadores de gestión donde se determinó que la mayoría de los servidores del departamento de comercialización no conocen los detalles estratégicos de la organización, generando que no exista un compromiso laboral por parte del personal ante la entidad. Además, no todos los servidores están satisfechos con su cargo y sus funciones, lo que conlleva a que la productividad de la entidad se vea afectada por un bajo nivel de desempeño. A sí mismo, se midió el nivel de satisfacción de los clientes, donde se pudo identificar que la entidad no realiza seguimientos continuos y periódicos a sus clientes para evitar la insatisfacción de los mismos. Finalmente, se elaboró el informe con el propósito de ayudar a los directivos de la entidad a tomar decisiones que permitan fortalecer el control interno para el cumplimiento de las metas y objetivos organizacionales.
  • Item
    Impacto económico de la pandemia por el COVID-19 en la comercialización y producción de licores y dulces artesanales en la parroquia San José de Alluriquín
    (2022-10) Escobar Lema, Carlos Ismael; DT - Herrera García, Edwin Fernando
    En el presente estudio se plantea como objetivo principal Analizar el impacto económico de la pandemia por el COVID-19 en la comercialización y producción de licores y dulces artesanales en la parroquia San José de Alluriquín, utilizando como datos de primera mano tomados de los pobladores del sector mediante encuestas durante el año 2022 y cómo fue su desarrollo en las actividades productivas durante la pandemia. El desarrollo del proyecto presenta un análisis descriptivo haciendo uso de figuras, pasteles, barras y tablas cruzadas para el análisis de variables como; género, edad, situación financiera durante y después de la pandemia del COVID-19, consecuencias que atravesaron en las actividades productivas asimismo se realizó la regresión lineal simple con las variables de inversión e ingresos. Como principales resultados se identificó que la durante la pandemia se vio mermada la producción y el comercio en San José de Alluriquín y también se pudo observar que la mayor parte de las personas involucradas en estas actividades son las mujeres comparado con los hombres. El grupo etario que se integra entre los 23 a 38 años son los que se encuentran inmerso en la producción y comercialización y comercialización de licores y dulces artesanales a comparación de personas de 47 a más años de edad. Mientras que , para determinar cuál fue el impacto de la pandemia del COVID-19 en los productores y comerciantes de san José de Alluriquín se realizó donde regresiones la primera es durante la pandemia y la otra es después de la pandemia para poder comparar cual fue su comportamiento y así identificar como afecto a este sector económicamente sin embargo para realizar la regresión se tomó en cuenta a las personas dedicadas al comercio siendo el mayor número de personas en la actividad que las personas dedicadas a la producción de licores y dulces artesanales.
  • Item
    Análisis multivariante de la producción, productividad y comercialización de leche en la provincia de Tungurahua
    (2022-04) Armijo Núñez, Gerardo Andrés; DT - Pérez Briceño, Juan Carlos
    El sector lechero se ha convertido en una de las actividades con mayor influencia en aspectos sociales y económicos para los productores de las diferentes zonas rurales de Tungurahua, en base a lo mencionado, este estudio tuvo como finalidad principal analizar la producción, comercialización e ingresos de asociaciones productoras de leche de la provincia en el 2020. Para lo cual, se utilizó investigaciones de tipo descriptivo y correlacional, además de un trabajo de campo para la obtención de los datos mediante entrevistas a los presidentes de 2 asociaciones certificadas por buenas prácticas agropecuarias. Para los resultados se trabajó con gráficos de barras y estadística de tendencia central, así mismo, se utilizó regresiones MCO (mínimos cuadrados ordinarios) agrupadas con datos de panel donde se estableció la incidencia de la producción y comercialización con respecto a los ingresos de las asociaciones. Finalmente, se pudo identificar que la producción, comercialización e ingresos de los productores se mantuvo relativamente estable en el año y se presenció una relación positiva y directamente proporcional entre las variables estudiadas.
  • Item
    Análisis económico del cantón Cevallos del sector calzado de la provincia de Tungurahua del período 2017-2019
    (2021-03) Arevalo Ojeda, Willian Israel; DT - Medina Salcedo, Héctor Rafael
    El presente estudio estuvo diseñado para determinar cómo la comercialización incide en los índices de crecimiento económicos durante el período 2017-2019, del sector calzado en el Cantón Cevallos. Los datos obtenidos en la investigación facilitaron confirmar si realmente Cevallos como el segundo cantón en la producción de calzado de la Provincia de Tungurahua ha tenido un crecimiento económico representativo. El estudio partió del análisis de los antecedentes, el entorno en el que se desarrolla la actividad económica de los empresarios, el sustento justificativo, la fundamentación teórica-científica y los objetivos planteados alcanzados al concluir el proyecto. La metodología determinada para este fin fue de tipo cuali-cuantitativo, cuyo proceso facilitó la obtención de datos a través de encuestas y entrevistas aplicadas a propietarios de las empresas y dirigentes gremiales de calzado respectivamente, así como el análisis retrospectivo de las ventas históricas 2017-2019. Conocidos los resultados de la investigación se llegó a las conclusiones y recomendaciones, cuya base de datos tendrá un alto impacto para futuras investigaciones a fin de que adopten directrices que potencien la industria del calzado en Cevallos, y se logre dar estabilidad económica a los dueños y fabricantes de calzado; además, servirá como material de consulta para quienes se interesen por esta temática
  • Item
    La cadena de suministros en el área de comercialización y su impacto en la rentabilidad de la empresa Rectima Industry de la Ciudad de Ambato.
    (2017-02) Manzano Acosta, Cristina Maribel; DT - Guachimboza Villalva, Marco Vinicio
    The current work shows the investigation results made from the previous research, which was mainly aimed to solve the problem found in RECTIMA INDUSTRY located in Tungurahua. It also consists in developing the supply chain commercially, oriented to maximize the business profitability. The main goal of the investigation is to analyze the supply chain in the Rectima Industry commercialization area, through the processes achievements and develop the business profitability. The objective is to establish a mechanism to provide the materials and supplies that required surgery and customer demand. Minimizing the inventory of investment, obsolescence and lost sales by not having an a dequate level of inventories.
  • Item
    El control interno del proceso de comercialización y la rentabilidad de la empresa Comercial Cisneros Importadora Kumho Cía. Ltda., en el año 2014
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2016-10) López Garzón, Wiley Eduardo; DT - Córdova Pacheco, Ana Consuelo
    In the current world scenario, the main challenges for companies come from the rapid changes in the environment. Corporate responsibility should importing enterprises tend to change in their economic, ethical, legal, social and environmental aspects. The import of tires is a commercial activity in great demand in the Ecuadorian market, which generates great benefits for both new entrepreneurs and existing, where capital investment is the key point of sustainable development of import trade of this type business, contributing to the decline in unemployment and the generation of economically active population in the country. This research is aimed at the company "Comercial Cisneros Importadora Kumho Co. Ltda. "In the city of Ambato, a company that has managed to be located in an important place in relation to the import and marketing of tire industry (tire) wholesale and retail and all kinds of parts for vehicles and the company complies with clearly defined objectives.
  • Item
    La planificación estratégica como una herramienta de gestión para promover la comercialización en la Asociación de Producción y Acopio Migrantes Buen Vivir "ASOPROMIGRA"
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-04) Salguero Buitrón, Mónica Elizabeth
  • Item
    El poder de negociación y su incidencia en el costo de producción de muebles en la parroquia Huambaló, cantón Pelileo.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2014-04) Freire Fiallos, Miguel Angel; DT - Jeréz Calero, María Elena
    Small and medium-sized enterprises are regarded as the engine of the economy of a country, however, the prices of materials for the production of their goods increasingly inclined to an increase for the same, the acquire these inputs individually allows its suppliers maintain a bargaining power at the time of purchase. In the research was able to observe that the individualism that exists between producers and a lack of organization on the part of the same does not allow the sector mueblistico hold a positive boom, this is compounded by the limited access to credit, training workers, among others. This research work aims to contribute to the strengthening of the manufacture of furniture in the Parish of Canton Huambalo Pelileo, with a view to reducing the costs of development in the different micro, The proposal raised suggested forming an association as a way to counteract all of these problems, achieve greater benefits, allowing produce more at a lower cost, reaching be more competitive and accessing new markets achieving economic growth for the entire sector and its inhabitants.
  • Item
    La comercialización de la producción de muebles y su incidencia en la economía familiar de los socios del centro artesanal Huambaló CENARHU
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía., 2014-04) Sánchez Paredes, Hermes Homero; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo