Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
29 results
Search Results
Item Auditoría de gestión al área de talento humano del Cuerpo de Bomberos Ambato(2022-09) Robalino Villafuerte, Melanie Brigitte; DT - Benítez Gaibor, Marcela KarinaLa presente investigación se desarrolló en la Jefatura de Talento Humano del Cuerpo de Bomberos Ambato, se evidencio algunas falencias en las Normas de Control Interno y Procedimientos de acuerdo a la Selección y Evaluación del personal, por lo que se procedió a desarrollar una auditoria de gestión al área de Talento Humano del Cuerpo de Bomberos Ambato para la evaluación de la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los objetivos. Bajo el enfoque de una investigación bibliográfica, aplicando métodos inductivo, deductivo y analítico. Siendo los estudios descriptivos, explicativos, y aplicativos utilizados en la investigación. Se utilizó fuentes de información primaria como la entrevista y fuentes de información secundaria como la observación directa. De esta forma se evidenció, carencia de un sistema de control interno a nivel de talento humano apropiado a las necesidades del Cuerpo de Bomberos Ambato, ausencia de un plan de talento humano, incumplimiento del proceso de concursos de méritos y oposición para el reclutamiento y selección del personal. Asimismo, no se consideró el proceso de evaluación del desempeño y no se cumplió con el plan de capacitación diseñado por la Jefatura de Talento Humano.Item La gestión de capacitación y el desarrollo de competencias laborales en los funcionarios de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato EP – EMAPA – A(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-02) Castro Solórzano, Fidel Alberto; DT - Quisimalín Santamaría, Hernán MauricioHistorically, research has been a fundamental part of the human being; also, those who research, their ideas, their principles and their work, have become the engine that promotes changes in societies worldwide. Today a historical stage, distinguished by the speed of developments live; we are in a period in which the change is no longer a disturbance between two stages of stability, you turned in steady state. Hence it is vital for all institutions deploy research experiences that allow them to adequately face the challenges posed by the future, to adapt to the context quickly. Only in that way they can keep pace with the demands of society with effective responses and quality. The importance of this work in the Public Company of Water and Sewer, as a thesis project, can in principle linking academia to society, thus fulfilling one of its key objectives; and it contributes to the professional development of the Grandee. In the course of the investigation it has achieved compliance with the objectives of this proposal, that is, initially, to analyze the impact of management training in skills development, and then generate a model of corporate training to facilitate professional and occupational competencies of officials of the Public Company of Water and Sewage of Ambato development. Implement this proposal will facilitate the necessary practice to have a plan for training and professional development in the Public Company of Water and Sewage of Ambato. The possibility of solving the problem has become evident, thanks to the collaboration of the actors of the company, both executive and operational levels. Technological resources and the information obtained has allowed complete the work during the set time. Finally, the content presented is current at the time of presentation and will support and great assistance to the Human Resource unit of the Public Company of Water and Sewage of Ambato.Item La gestión del recurso humano y la competitividad de la empresa ARAKIPROD(2016-02) Moreira Ramos, Mayra Jacqueline; DT - Sánchez Sánchez, Rubén MauricioThe ARAKIPROD Company dedicated to the production of aluminum and glass accessories; it was born from the entrepreneurial daring of Ing. Jaime Palacios Francisco Espinoza. It was in 2003 when he decided to set up a workshop where he made aluminum wheels for window, gradually inventiveness would give the opportunity to create small plastic pieces that gave agile solutions to various needs in the field of the aluminum and glass. The main problem of the company is the failure to meet organizations targets that is generated by the poor management of human resources in the production of products, another important factor is the inadequate segregation of duties which leads to a misuse of resources and ultimately lack of motivation of workers receiving no incentives for their work makes the production and sales to decline. For this reason, we intend to create a competitive advantage in the company through designing an organizational structure Human Resource Management, supported by the subsystems of a process of recruitment and selection of personnel, and a plan for training and incentives for human resources to improve the work performance of employees of the company. The organization presents these shortcomings due to empiric treatment that has been given to its human resource.Item "Capacitación y supervisión continua a los miembros de la Cámara de Turismo enfocado a la contabilidad de costos a las disposiciones de ley y Reglamento Orgánico de Turismo en la Unión de Pequeños Negocios del cantón Baños provincia de Tungurahua"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-06) Rubio, MarioDesconocimiento de la determinación de los costos de los servicios hoteleros y el cálculo del uno por mil, en base a sus activos fijos activos fijos es una necesidad latente que tienen todos los sectores de la sociedad y sobre todo los de hospedaje; siendo la capacitación la herramienta y la mejor inversión sobre el talento humano, pues permite el desarrollo personal y profesional de los individuos. La capacitación que se realizó en Baños de Agua Santa a los miembros de la Cámara de Turismo Capítulo Baños, fue una necesidad y un requerimiento latente del sector hotelero. La capacitación realizada contribuirá a un mejor manejo administrativo y logístico, así como reformar las actividades de comercio. Otro aspecto a considerar es la contribución del 1x1000 así como el cumplimiento de las obligaciones con el Ministerio de Turismo, aspecto que se tocó en el programa de capacitación y que contribuye al cumplimiento responsable de cada beneficiario. Es importante señalar que la instrucción por parte del equipo de estudiantes se realizó casi de forma personalizada favoreciendo el proceso enseñanza aprendizaje de los partícipes.Item "Capacitación para el cumplimiento de obligaciones tributarias correspondiente a las actividades económicas con el sector de transporte con los estudiantes de la Escuela de Choferes Profesionales de Izamba"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Toscano, EduardoMediante encuestas realizadas a los estudiantes, se pudo constatar que el 90% de los estudiantes desconocen de sus obligaciones tributarias ya que estas áreas no son parte de la malla curricular de la institución, ni conocimientos adquiridos por los estudiantes en cursos externos, lo que incide en el incumplimiento de obligaciones tributarias, dando lugar a la presentación de información tributaria incorrecta ante los organismos de control por lo que han sido entes de notificaciones, sanciones y clausuras por parte de la administración tributaria, originando así al contribuyente, desembolsos de valores monetarios no presupuestados y por ende un desfinanciamiento para su negocios o actividades, por lo que hemos realizado capacitaciones tributarias con temas específicos para los estudiantes de la Escuela de Capacitación de Choferes Profesionales de Izamba, el documento base para el trabajo realizado ha sido la Guía Básica para Transportistas. Folleto N°4, emitido por el Servicio de Rentas Internas, dichas capacitaciones se desarrollaron durante cuatro semanas consecutivas a fin de poder difundir los conocimientos adquiridos en las aulas y cumplir con uno de nuestros objetivos principales que es la creación de la cultura tributaria en los estudiantes, al concluir nuestro trabajo hemos palpado la realidad de los beneficiarios por lo que sería pertinente crear un convenio permanente con dicha institución a fin de continuar con el trabajo realizado y que los estudiantes puedan instruirse más de estos temas tributarios.Item "Capacitación en microemprendimientos"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Viteri, JoséEn la parroquia San Fernando se ha observado que no existen programas de capacitación en lo que se refiere a microemprendimientos además que en el sector existen pocos negocios entre los que se pudo observar es un cyber y algunas tiendas en las que los moradores destacan una en la que encuentran de todo. Por lo observado en la parroquia y entrevista a los moradores se llego a concluir que es necesaria una capacitación en microemprendimientos para que los habitantes creen su propio negocio en el sector y no migren a otros lugares. Entre las actividades realizadas fue hacer un llamado a los moradores de San Fernando para que asistan al programa de capacitación en microemprendimientos, se enlisto a las personas interesadas a quienes se les impartió los siguientes temas: que es un microemprendimientos, como crear un microemprendimiento, normas técnicas, legales y tributarias, como administrar y como acceder a financiamiento. Se pudo llegar a la conclusión que a la gran mayoría de los habitantes no les resulta de interés crear su propio negocio, pero a quienes asistieron a la capacitación si les interesa crear negocios en el sector para contribuir al desarrollo socioeconómico del mismo. Como recomendación sería que se sigan dando capacitaciones en el sector sobre creación de microemprendimientos para que se haga efectivo la creación de los mismos y en futuro que se les pueda colaborar para que creen empresas y fomenten el empleo en el sector.Item "Capacitación sobre temas contables y tributarios en la Escuela de Capacitación para Choferes Profesionales del cantón Pelileo"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Arias, MauricioEn base a un diagnóstico previo realizado en la institución se determinó que existe un desconocimiento significativo contable y tributario con relación a las últimas disposiciones legales por lo que es necesario que los estudiantes actualmente reciban una capacitación sobre esta problemática debido a que en su malla curricular no cuenta con este tipo de asignaturas. Es aquí donde se genera el problema central porque el Sindicato de Choferes se preocupa tan solo en la capacitación de personas para la obtención de licencias profesionales y no en la obligación de las obligaciones tributarias que demanda la profesión de choferes por la facturación de los servicios prestados, es aquí donde empieza la labor del equipo de trabajo de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato proponiendo la “CAPACITACIÓN SOBRE TEMAS CONTABLES Y TRIBUTARIOS EN LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CHOFERES PROFESIONALES DEL CANTÓN PELILEO”. Nuestro trabajo se concentra en la capacitación a los estudiantes del Sindicato de Choferes de Pelileo referente a la importancia de la contabilidad para una correcta presentación de información con el Servicio de Rentas Internas y los beneficios que pueden obtener el momento de realizar la matriculación de su vehículo. Al terminar nuestro trabajo los estudiantes del Sindicato de Choferes podrá cumplir de manera ágil y oportuna la presentación de información al Servicio de Rentas Internas y cumplir a tiempo la presentación de sus obligaciones tributarias. En conclusión nuestro aporte para con el Sindicato permitirá que cada integrante de este gremio realice, presente y cumpla a tiempo con sus obligaciones tributarias.Item "Capacitación para la creación de nuevos emprendimientos microempresariales en la Obra Social Cultural Sopeña OSCUS"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Oyaque, SilviaEl Proyecto de “CAPACITACIÓN PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS EMPRENDIMIENTOS MICROEMPRESARIALES EN LA OBRA SOCIAL CULTURAL SOPEÑA OSCUS”, ha pasado por varias fases las mismas que solo han contribuido a la culminación con éxito de dicho proyecto. La Obra Social Cultural Sopeña OSCUS es la entidad beneficiada, ubicada en la ciudad de Ambato, en la calle Rocafuerte y Sucre; es una entidad sin fines de lucro de carácter religioso cuya finalidad es la formación integral del ser humano de un nivel económico bajo perteneciente al sector rural de Tungurahua y Cotopaxi. A través de la capacitación artesanal de las personas adultas en diferentes ramas como: Mecánica, Electrónica, Modistería, Belleza, Electricidad, Pastelería, Bordado entre otras. Durante la Planificación del Proyecto se pudo evidenciar, a través de la observación directa y la recopilación de la información por las innumerables entrevistas con las autoridades de la Institución, la situación y la necesidad de Capacitación para la creación de Nuevos Emprendimientos Microempresariales como un aporte valioso a la labor que ya realiza la institución. Durante esta etapa se proyectó de una manera ordenada y sistemática cada una de las actividades a llevar a cabo durante el proyecto. La Ejecución de la Capacitación para Nuevos emprendimientos, se ha llevado de una manera exitosa ofreciendo en cada una de las actividades el aporte de nuestros conocimientos y obteniendo a cambio la expectativa y el interés de los 82 beneficiarios de este proyecto, la promoción y capacitación para la creación de nuevos emprendimientos no solo es un beneficio para estas personas sino también para la Comunidad donde cada uno de ellos se desenvuelva y por ende del país. La Etapa de Monitoreo y Evaluación del presente proyecto se ha desarrollado con normalidad, es la culminación de un aporte significativo de la Facultad hacia la sociedad. El evidenciar de una manera transparente la asimilación de los conocimientos impartidos para fomentar ideas, modelos de negocios, y emprendimientos Microempresariales en 82 beneficiarios de bajos recursos económicos que de forma paralela están recibiendo capacitaciones en ramas artesanales como: Modistería, Mecánica, y Belleza, se convierte no solo en el resultado del presente proyecto, sino en el éxito del desarrollo del mismo.Item "Capacitación en conocimientos técnicos de cómo ser un artesano cumplidor de las leyes y normativas, reglamentos, artesanales, tributarias, legislación laboral, en el inicio de una actividad económica"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Parra, LucíaLa "Capacitación en Conocimientos Técnicos de cómo ser un Artesano cumplidor de las Leyes y Normativas, Reglamentos, Artesanales, Tributarias, Legislación Laboral, en el inicio de una actividad económica" se realizó para dar a conocer todos los pasos para el inicio de un nuevo taller artesanal, además los beneficios y obligaciones que en cada una de las entidades reguladoras obtendrían. En la capacitación adquirirán los principales conocimientos para el inicio de un nuevo taller artesanal, formación en conocimientos esenciales de Legislación Laboral, instrucción en conocimientos básicos de contabilidad y tributación, preparación en conocimientos actualizados de redacción técnica y atención al cliente necesarios para el desarrollo del mismo. La mayor ventaja al tener esta información es la correcta aplicación de los conocimientos que se darán a conocer mediante la capacitación para evitar multas y sanciones, teniendo mayor ventaja competitiva en el mercado. En un futuro serán capaces de sobrellevar un negocio artesanal cumplidor, competitivo y creciente, convirtiéndose así en potenciales contribuyentes, y parte importante de la economía local. La idea de esta capacitación se justifica por la escasa difusión de las Leyes, Normas, Reglamentos, que conjugado con los enormes trámites burocráticos que definen los parámetros, para establecer una actividad económica legalmente establecida existen y cuáles son las herramientas necesarias para cumplir con las exigencias gubernamentales.Item "Capacitación en contabilidad básica, tributación, ofimática y herramientas en línea para el Cabildo de la Comunidad de Ambatillo Alto"(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2014-05) Flores, LuisEl desconocimiento de procedimientos básicos en materias de contabilidad, tributación, ofimática y herramientas en línea es una necesidad latente que tienen todos los sectores de la sociedad y sobre todo los productivos; siendo la capacitación la herramienta y la mejor inversión sobre el talento humano, pues permite el desarrollo personal y profesional de los individuos. La capacitación que se realizó en la Comunidad de Ambatillo Alto fue una necesidad y un requerimiento latente del sector agrícola, artesanal y beneficiarios de la junta de aguas. La capacitación realizada contribuirá a un mejor manejo administrativo y logístico, así como reformar las actividades de comercio y optimizar los desempeños de productividad de la zona. Otro aspecto a considerar es la cultura tributaria como el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Servicio de Rentas Internas (SRI), aspecto que se toco en el programa de capacitación y que contribuye al cumplimiento responsable tributario. Asimismo, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), permitirá a los beneficiarios estar comunicados e informados de sus obligaciones u otros aspectos importantes que necesiten en sus actividades diarias. Es importante señalar que la instrucción por parte del equipo de estudiantes se realizó casi de forma personalizada favoreciendo el proceso enseñanza aprendizaje de los partícipes.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »