Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item La capacidad instalada y la producción de bienes en la Asociación de Productores y Comercializadores de Leche del Cantón Quero “APROLEQ”(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2019-08) Rosero Guerrero, Johnny Lenin; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEl presente Análisis de Caso se efectúa con el fin de investigar la capacidad instalada y la producción de bienes en la Asociación de Productores y Comercializadores de Leche del Cantón Quero “APROLEQ”, debido a que las empresas u organizaciones necesitan de maquinarias y equipos, es decir de la capacidad disponible para producir bienes o servicios. La asociación “APROLEQ”, se encuentra situada en el cantón Quero, con sus centros de acopio ubicados en las Comunidades de Hualcanga La Dolorosa y Hualcanga San José. Para la recolección de la información se realizó una ficha de observación para recabar datos con relación a la capacidad instalada en esta asociación y una entrevista tanto al administrador como a la contadora, sobre la administración de la organización, considerando que son los encargados de la recepción, tratamiento y venta de leche cruda enfriada, así como también del manejo de la información contable, con el objetivo de obtener datos de la situación actual de la empresa. Además, se determinó el monto de inversión del capital de los socios y en comodato para establecer la capacidad instalada que dispone la asociación, encontrándose que en la actualidad se utilizan los tanques de enfriamiento y las dos planta con los que cuenta la asociación, de las cuales solo es aprovechando un pequeño porcentaje de la capacidad en la producción de bienes, y para ello se determinó la cantidad de litros de leche recolectados, enfriamientos y de ventas, se determinó el tiempo que tardan los tanques de enfriamiento utilizados, se pronosticó el nivel de producción con el aprovechando máximo de la capacidad disponible; ayudando a establecer conclusiones y recomendaciones, las mismas que serán de provecho al crecimiento de la asociación.Item La concentración de mercado y su incidencia en el desempeño de las empresas en el sector de fabricación de jeans, CIIU: C 141001(2018-05) Chicaiza Carrasco, Gilson Miguel; DT - Vayas López, Álvaro HernánEl presente estudio tiene como propósito analizar cuantitativamente el desempeño que han tenido las empresas a partir del nivel de concentración de mercado dentro del sector de fabricación de Jeans, para identificar la relación causal que presentan las variables de investigación. También se busca describir el nivel de concentración existente dentro del sector de fabricación de Jeans durante el período comprendido entre el año 2011 – 2016, así como el nivel de rentabilidad de las principales empresas que conforman el sector. En consecuencia, se busca relacionar el desempeño de las empresas dedicadas a la fabricación de Jeans y nivel de concentración en el mercado. Se procedió a estructurar un modelo de regresión lineal múltiple que explique a la rentabilidad expresada a través del margen neto de rentabilidad en función del índice de Herfindahl-Hirschman, el índice de precios al consumidor y la capacidad instalada de cada empresa durante el período 2011 – 2016. El índice de Herfindahl-Hirschman muestra la presencia de un mercado oligopólico con una fuerte tendencia a ser un monopolio. La regresión mostró también un coeficiente de Determinación alto, lo que establece que el desempeño empresarial de las principales empresas dentro del sector se explica considerablemente por la concentración del mercado.