Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item Auditoría financiera a la empresa Asesoría Contable & Tributaria Briones Rosero Edjocont S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Rosero Velastegui, Margarita Elizabeth; DT - Tobar Vasco, Guido HernánEl objetivo del proyecto integrador se trata de realizar una Auditoría Financiera en la empresa "EDJOCONT S.A" para comprobar la razonabilidad de los balances presentados en los Estados Financieros del año 2022. Para llevar a cabo el trabajo, se siguieron las etapas correspondientes de la auditoría y se recopiló información directamente de la empresa a través de entrevistas y visitas a las instalaciones. A través de la planificación se definió el alcance y los objetivos de la auditoría, se identificaron los riesgos relevantes para determinar su impacto en el riesgo de auditoría. Durante la ejecución, se realizaron procedimientos para evaluar el control interno de la empresa. Estos procedimientos incluyeron la implementación de pruebas sustantivas, que consistieron en evaluar detalladamente los saldos contables y las transacciones significativas para garantizar su exactitud y razonabilidad. Este proceso implicó revisar los registros de la empresa, realizar cálculos y comparar la información con fuentes externas. Finalmente, se redactó el informe de auditoría, en el cual se presenta la opinión del auditor sobre los estados financieros de la entidad.Item Sistema de control interno para las áreas misionales de la empresa Asesoría Comercio Exterior y Transporte Internacional Acomexti Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Mejía Guato, Jessica Thalía; DT - Benítez Gaibor, Marcela KarinaEl presente proyecto integrador tuvo como finalidad diseñar un Sistema de Control Interno para las áreas misionales de la empresa Asesoría Comercio Exterior y Transporte Internacional Acomexti Cía. Ltda., como aporte al control y desarrollo de los procesos de asesoramiento en la cadena general de importación y exportación. El desarrollo del Sistema de Control Interno se realizó en dos fases. La fase I que corresponde al Diagnóstico Inicial permitió conocer a detalle cómo está constituida la empresa, su estructura, cultura organizacional y los procesos que posee. La fase II que corresponde al diseño del sistema de control interno de acuerdo a las principales características del Diseño Organizacional. El objetivo principal del Sistema de Control Interno fue garantizar que cada uno de los procesos se cumpla de tal manera que el servicio prestado sea garantizado y permita la consecución de los objetivos organizacionales. Por lo que se identificó que la empresa no cuenta con un sistema de segregación de funciones descentralizado sin embargo la toma de decisiones es oportuna para la asesoría. Además cabe mencionar que las actividades que se realizan en la prestación de servicios de asesoramiento no se encuentran por escrito pero están relacionadas y se ejecutan en orden por lo cual su nivel de efectividad es significativo.Item La educación financiera y el emprendimiento en el sector de la fabricación de muebles de madera en la parroquia Huambaló(2019-08) Paredes Sánchez, William Alejandro; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloEste proyecto de investigación nace de la necesidad de saber sobre la educación financiera y el emprendimiento en los fabricantes de muebles de madera de la parroquia Huambaló, además sirve de ayuda ya que brinda conocimiento e información necesaria sobre la psicología del comportamiento financiero que éstos emprendedores tienen al momento de emprender en sus negocios. Este estudio está dirigido a los fabricantes de muebles de madera en el cual, para alcanzar los objetivos propuestos, se tomará como sustento investigativo la realización de los antecedentes, partiendo de una revisión bibliográfica de trabajos similares, luego se explica la metodología respaldada por el enfoque cualitativo y cuantitativo, modalidad documental de campo y descriptiva, con su respectiva especificación. Se determina que la mayor parte de los emprendedores de la parroquia Huambaló, tienen un nivel medio de educación financiera pero no lo aplican correctamente por lo cual es necesario un asesoramiento en ciertas áreas. Esta investigación fue desarrollada mediante una encuesta realizada a la población objeto de estudio, para conseguir la información respectiva y obtener datos estadísticos. Uno de los beneficios de la investigación es mejorar las condiciones de estos emprendedores adaptando sus ideales frente a una adecuada cultura financiera. Al culminar esta investigación, se espera poner a disposición para que los emprendedores, tomen las mejores decisiones y logren incrementar su competitividad frente al mercado.Item "Asesoramiento de obligaciones tributarias a los equipos de fútbol afiliados a la Asociación de Fútbol Profesional de Tungurahua".(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía y Gestión Financiera., 2013-10) Torre, Alex de laUna vez analizada la problemática existente en su conjunto, llegamos a la conclusión de que existe un significativo desconocimiento en el área d derecho y tributación en el 100% de los dirigentes de los clubes de segunda categoría de la Asociación de Fútbol Profesional de Tungurahua en cuanto a las obligaciones tributarias. Con la propuesta de brindar el asesoramiento de las obligaciones tributarias procedimos a brindarles la ayuda pertinente a través de las capacitaciones, las mismas que fueron dictadas los días sábados y domingos por un lapso de 4 horas diarias, en las cuales pudimos colaborar con el aprendizaje a su vez despejando dudas existentes entre los participantes. Los beneficiarios fueron los siete clubes de segunda categoría miembros de la Asociación de Fútbol Profesional de Tungurahua inscritos dentro del programa: "Proyecto académico de servicio comunitario para vinculación con la sociedad", que abarcaba 2 dirigentes. Los temas de capacitación fueron dictados sobre: conceptualizaciones básicas y generales en el ámbito tributario, tipos de impuestos administrados por el Servicio de Rentas Internas y su importancia, deberes formales de los contribuyentes (RUC-RISE, comprobantes de venta, declaración de impuestos), y por último culminamos con los ejercicios de aplicación sobre los temas planteados y dictados en las capacitaciones. Al concluir el proyecto nos damos cuenta que la Asociación de Fútbol Profesional de Tungurahua se ha visto afectada positivamente por los conocimientos que fueron impartidos ya que de esta manera se puede evitar multas y sanciones por parte del Servicio de Rentas Internas, de igual manera la aceptación con la que se pudo contar fue parte fundamental del desarrollo del proyecto, y se pudo trabajar de manera satisfactoria pese al criterio con el que se venía trabajando anteriormente se pudo llegar a la aceptación de nuevos criterios con los que se podía mejorar el uso de leyes y normativas vigentes.