Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
6 results
Search Results
Item Auditoría de gestión al proceso de compras de medicamentos en la fase precontractual en el área de adquisiciones del Hospital General Ambato - IESS(2023-03) Sánchez Ojeda, Erik Sebastián; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyEl presente proyecto integrador tiene como objetivo principal, ejecutar una auditoría de gestión al área de adquisiciones del Hospital General Ambato - IESS, para la medición de eficiencia, eficacia y calidad de los procedimientos, identificando los niveles de riesgo en los procesos y el funcionamiento laboral. El desarrollo del trabajo en primera instancia se llevó a cabo por medio de una visita previa al departamento de la institución para posteriormente aplicar técnicas de entrevistas y cuestionarios a los encargados de la administración del área, analizando los procesos de compras de medicamentos de la fase precontractual. Es así que se desarrolló una planificación específica, con el fin de lograr una evaluación de control interno, el mismo que determinó el nivel de confianza y riesgo inherente bajo con respecto a la ausencia de un manual de funciones, evaluaciones al personal y capacitaciones que eviten riesgos en la respectiva administración. La correspondiente ejecución de auditoría se la realizó a través de los papeles de trabajo elaborados, aplicando los indicadores de gestión que determinaron el número de procesos, las compras de medicamentos, el cumplimiento de empleados y el presupuesto que se maneja. De esa forma se logró medir el correspondiente índice y brecha, en este caso desfavorable de las actividades y procesos del departamento. Finalmente el informe de auditoría nos presentó todos los hallazgos pertinentes, por ende se determinó que el área posee un nivel de riesgo inherente bajo, demostrando un funcionamiento correcto en las funciones que se desempeñan, sin embargo se identificó las diferentes brechas con un resultado desfavorable, incluyendo conclusiones y recomendaciones en beneficio de la organización.Item Estrategia para la disminución de costos de importación en Megaprofer S.A(2020-11) Proaño Cruz, Paula Doménica; DT - Jácome Izurieta, Oswaldo JavierLa elaboración de este proyecto integrador tiene la finalidad aportar a la empresa ecuatoriana, tungurahuense y ambateña Megaprofer S.A un análisis íntegro del proceso de abastecimiento, enfocado en las importaciones realizadas por las empresa para identificar las falencias presentadas en dicho proceso y que incide en los costos invertidos por parte de la empresa, lo que afecta principalmente a la competitividad de la empresa Megaprofer S.A. La empresa se caracteriza por tener varios años de vida, con un crecimiento empresarial constante a lo largo de su historia, llegando a ser una de las empresas ferreteras más importantes del país con presencia a nivel nacional. Para conseguir los objetivos del proyecto integrador se procede a obtener la información de todos los costos que intervienen en dos importaciones realizadas por Megaprofer S.A en la línea de llantas de carretillas, esto permite identificar las falencias en el proceso de importaciones aplicado por la gerencia de la empresa y facilita a la investigadora desarrollar un modelo KATAI de mejora para el plan de importaciones, que permita a la empresa reducir sus costos hasta en un 16% a nivel general. Para esto se realizó una búsqueda de nuevos proveedores de los productos requeridos, además, de la solicitud de cotizaciones de empresas dedicadas a la logística de importaciones, con la finalidad de aplicar el modelo de importaciones mejorado.Item El control de inventarios y las adquisiciones en Óptica Pérez(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2017-04) Calderón Riofrio, Gloria Mariela; DT - Viteri Medina, José LuisThe main objective of this research is to solve the detected problem that was "The insufficient control of inventories and the incorrect management of acquisitions in ÓPTICA PÉREZ of the city of Riobamba", due to this inconvenience and the absence of a methodology that plans, organizes and controls, that means that a joint administration and all movements of merchandise generated an inadequate management of the account purchases, for this reason is why the company came to make wrong decisions, because the information they had had it was not used to be exclusively in the hands of a few people, the lack of interest to use accounting tools as support for proper procurement management, the empirically led administration and the stuffing of merchandise; All this caused instability and even lack of liquidity in the company. One tool that allowed to properly manage the business and eliminate the problem of mismanagement of acquisitions was to implement an appropriate methodology such as the optimization of inventories, and obviously according to the particular needs of the business for control. The main contribution of the present work is to solve operational problems and promote the sustained progress of the ÓPTICA PÉREZ company in the city of Riobamba, the financial tools and the ease of use were the items to highlight and that served as the starting point for the use of the different uses that could give them inside and outside the company. When establishing the implementation of new control methods, they served as a reference for the optimization and growth of this contribution, but mainly for decision making.Item LA ESTRUCTURA DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOS PROCESOS DE ADQUISICIONES Y PRODUCCIÓN EN NEO FÁRMACO(2016-05) Sarmiento Pineda, Mariana Alexandra; Cruz Lascano, Mary ElizabethThe objective of each organization is indisputably earn money through its operations, the pharmaceutical industry began its production process with the acquisition of equipment and materials that constitute its first inventory, the transformation of these causes additional as in-process and consequently in finished therefore proper management is vital to ensure effectiveness in the management of the industry. Establish a preliminary diagnosis of the current situation is key to identifying and assessing any restrictions on the production process and achieving the objectives. For which a staff survey involved in production and an observation was made to the accounting records to determine inventory levels developed.Item La ejecución presupuestaria y las adquisiciones de bienes y servicios a través del Portal de Compras Públicas del Centro de Investigación Científica de la Universidad Técnica de Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-01) Armas Real, María Cristina; DT - Parra Miño, Grace LucíaThe entities constituting the General State Budget are subject to the current legal framework regarding the management, sources and uses of public resources, and therefore to the purchase of goods and services being these aspects the main aim for the implementation of this study. Achieving the efficient budget implementation is a challenge for all public institutions, with the proper implementation of current regulations to which detailed requirements and controls for purchase of goods and services through public procurement portal are linked up. Procedures regarding purchase of goods and services are the result of the combination of the resources used as inputs by a production function. Thus improvement of purchase processes a crucial item due to it is considered an important support to the research, considering that the main objective of the Centre for Scientific research of the Technical University of Ambato is to advance in the ranking of research competitiveness.Item "La gestión administrativa en el proceso de adquisiciones de bienes y servicios de la Universidad Técnica de Cotopaxi".(2014) Albarrasin Reinoso, Marilin VanessaEl Sistema Nacional de Compras Públicas actualmente cuenta con la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar las diferentes transacciones que se realizan a través del sistema informático, cuyo propósito es el de transparentar y dinamizar la producción nacional a través de las compras públicas del Estado ecuatoriano, constituyéndose en la base, integrado por un cuerpo normativo y una entidad reguladora. La planificación de cada entidad pública sobre las compras que se realizaran en el ejercicio económico, permitirán el uso racional de los recursos del Estado, mediante la aplicación de procedimientos de contratación más eficientes para la adquisición o arrendamiento de bienes o servicios, ejecución de obras y de prestación de servicios incluidos los de consultoría que realicen las entidades contratantes de manera que las compras realizadas respondan a los fines institucionales. La compra será un ejercicio oportuno que garantice la calidad de lo comprado, en beneficio del interés común en beneficio de toda la institución para lo cual el recursos humano que dispone para la realización de este proceso es muy importante, siendo propósito principal de la presente investigación el poder realizar un manual de procedimientos de contratación y de la misma manera proponer una estructura orgánica funcional del Departamento de Compras Públicas.