Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
6 results
Search Results
Item Auditoría de gestión al departamento de ventas en la empresa Ecuatran S.A(2022-10) Pomboza Melendrez, Gabriela Grace; DT - Toscano Morales, Cecilia CatalinaLa auditoría de gestión del departamento de ventas en la empresa ECUATRAN SA.; mejora los procesos de gestión en términos de eficiencia, eficacia, ética y economía durante el periodo 2021. Una vez encontrado el problema de la entidad, nos permite la recolección de datos bibliográficos para realizar una auditoría de gestión, para esto el desarrollo consta de cinco etapas: la primera permite la comprensión del funcionamiento de la entidad y permite la identificación y comprensión de hechos, actividades y prácticas a través de entrevistas , y la segunda permite la revisión de objetivos y políticas y demás requisitos legales, la tercera es evaluar el control interno a través del método COSO I, la cuarta es realizar un estudio profundo de las áreas clave y la etapa final presentar un informe de auditoría que servirá como herramienta para la adecuada toma de decisiones que permitan mejorar las actividades de la empresa y brindar a los clientes un adecuado servicio.Item Auditoría de gestión a los procesos administrativos y financieros en la Empresa Econstrucciones Riesgo y Seguridad Industrial Seprytsa S.A.(2022-04) Naranjo Santiana, Aellin Naomi; DT - Campos Llerena, Liliana PriscilaEl presente proyecto integrador titulado Auditoría de gestión a los procesos administrativos y financieros en la Empresa Econstrucciones Riesgo y Seguridad Industrial SEPRYTSA S.A., en el periodo 2019, tiene como objetivo efectuar un estudio preliminar del entorno en el que se desarrolla la empresa, a partir de un diagnóstico general de las áreas que la componen, cabe señalar que la empresa se dedica a la capacitación y educación continua que brinda servicios de consultorías y capacitación a empresas públicas y privadas. Para ello se emplea la metodología de las Fases de la Auditoría de Gestión que son; Conocimiento Preliminar, Planificación, Ejecución, Comunicación de Resultados y Seguimiento, así como también la aplicación de encuestas tanto al gerente como a los funcionarios de la empresa, detectando los siguientes hallazgos: la falta de supervisión y planeación estratégica empresarial por parte de la dirección y de los departamentos encargados de las áreas objeto del examen; lo que origina falencias en la medición del nivel de productividad de los funcionarios; inexistencia de un proceso claro para efectuar erogaciones o asignaciones económicas; incumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales. Bajo estos puntos de análisis se recomienda que la gerente emplee la matriz de cronograma de cumplimiento de recomendaciones establecida en el presente estudio, a modo de vigilar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la auditora.Item La gestión de riesgo crediticio y los índices de morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Líderes de Progreso de la ciudad de Salcedo(2018-10) Guapisaca Capuz, Laura Narcisa; DT - Salazar Mejía, César AugustoEl presente proyecto de investigación se basó en la recolección de información sobre la gestión de riesgo crediticio y los índices de morosidad. Tiene como objetivo analizar la gestión de riesgo crediticio y los índices de morosidad para detectar las deficiencias en los procesos financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Líderes de Progreso de la ciudad de Salcedo, se identificó la aplicación parcial de los Principios del Cooperativismo que ha generado un resultado negativo en el Balance Social; en consecuencia, la presentación incompleta del informe de gestión por parte de la gerencia. Por otra parte, la motivación para atraer nuevos socios es limitada, entonces, el incumplimiento de su responsabilidad social surge como detonante para que quienes se relacionan con la Cooperativa consideren que ésta no es reciproca con los sectores que impulsaron su crecimiento, afectando a las captaciones y confianza que los socios tienen en la entidad. Vale la pena mencionar su importancia en la generación de confianza de los usuarios relacionados, también una apertura al diálogo y la disminución de las percepciones negativas que pudieran presentase.Item El control interno y los procesos administrativos financieros en el Ministerio de Coordinación de los Sectores Estratégicos(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2015-06) Espinoza Llerena, Paulina Fernanda; DT - Izquierdo García, Daniel ErielThis research is executed in the "Ministry for the Coordination of Strategic Sectors", of Quito, in order to design and evaluate the control carried out in the procedures of payments and the level of risk that is due to incorrect application of the regulations. The aim was to include key controls to help improve processes that foster responsibility on the servers involved and create awareness in the administration of state resources. Internal control as a tool, is very helpful to obtain reasonable for the performance of their institutional objectives and the management people interested in them security. In the public sector this management should be governed by constitutional principles and regulations; in addition to accountability, as public institutions are created to meet the general needs of society. This control should be understood as a primordial and necessary element; because its focus is to achieve the proper use of public funds; the importance of the budget; the complexity of their operation and responsibility that must have the officials. The implementation of this system is the responsibility of the highest authority, but the application of methods and procedures, as well as the quality, efficiency and effectiveness of internal control; it is also the responsibility of the heads of each of the areas of the organization. However, responsibility for the smooth running of the public body is in all those who work in it. There will always be a risk that internal control is designed to operate procedures as efficiently as payments expected to work depends on human judgment, which is subject to human failures such as simple errors or mistakes; These limitations prevent senior management have an absolute assurance that the objectives are achieved, therefore a subsequent area, concurrent and subsequent to payment procedures running on the Entity control is included.Item Desarrollo de procedimientos de control interno y su incidencia en la fluidez de los procesos financieros del servicio ecuatoriano de capacitación profesional “SECAP” en el segundo semestre del año 2012.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Mora Loaiza, Benigno Fernando; DT - Vasconez Acuña, Lenyn GeovannyItem Procesos financieros y su incidencia en la rentabilidad de la compañía de transporte pesado TRANSARÍAS S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2016-01) Castillo Martínez, Diana Carolina; DT - Álvarez Jiménez, Elsy MarcelaThis research responds to the theme: financial processes and their impact on the profitability of Transarías Heavy Transport Company S.A. The overall objective of the research is to study how financial processes influence on the profitability of Heavy Transport Company SA Transarías. In order to support the research work, and in turn diagnose the current situation of the company, noting the weaknesses which should pay more attention when proposing a possible solution. It is important to note that the primary data were collected directly into the Carrier Heavy Transarías SA, through field work, in order to obtain a diagnosis of the situation, for which observation sheets which was used contributed information research, equally horizontal and vertical analysis as calculating financial ratios that help us test the main effect described in the problem tree, just as other weaknesses that can be corrected through recommendations made were made between them raises the proposal refers to a financial reengineering processes, which will suit the needs of the company, are intended to guide the process management the right way to optimize resources and thus improve the profitability of the company.