Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 20
  • Item
    Eficiencia de la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto a la renta (IR) y su contribución al presupuesto del estado de los países de la Comunidad Andina (CAN).
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Maestria. Maestria en Tributación, 2025-03) Monar Benavides, Karla Michelle; DT - Arias Pérez, Mauricio Giovanny
    La Sociedad Anna (CAN) es una organización internacional que agrupa cinco países sudamericanos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú. El objetivo se puede promover para promover la integración económica y social de sus miembros. La recolección del IVA y es importante financiar el presupuesto estatal en los países de la lata. Sin embargo, la eficiencia de esta recaudación de impuestos en esta región es una preocupación. El estudio se basará en la recolección del IVA y el análisis comparativo en los países de la lata. Se utilizarán estadísticas y documentos oficiales de los Estados miembros de la lata. Se espera que los estudios produzcan resultados que permitan determinar la fuerza y las debilidades de la recolección del IVA y se encuentran en los países de CAN. También se espera que el estudio proporcione recomendaciones sobre cómo mejorar la eficiencia de esta recaudación de impuestos y su contribución al presupuesto estatal. Los estudios son importantes, ya que pueden ayudar a mejorar la recolección del IVA y tener eficiencia en los países de la lata, lo que puede influir positivamente en el financiamiento del presupuesto estatal y la economía de la región.
  • Item
    Sistema de control interno para las áreas misionales de la empresa Mil Repuestos Milrep Cía. Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Cadena Barrera, Dayanna Micaela; DT - Benítez Gaibor, Marcela Karina
    El presente proyecto integrador tuvo como propósito diseñar un sistema de control interno utilizando la metodología del Diseño Organizacional, para las áreas misionales de la empresa Mil Repuestos Milrep Cía. Ltda., ubicada en el sector la Dolorosa, ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. Al sondear los procesos que sostenían para ejercer sus actividades cotidianas se realizó la fase de diagnóstico a la empresa para la detección de falencias en los procesos que realiza por medio de la aplicación de un check list y cuestionarios de control interno. Se ratificó que no contaban con procesos estandarizados, pero se guiaban por medio de procesos informales. Además, se pudo identificar que el pilar principal es el área contable porque los procedimientos efectuados en esta área se interrelacionan con las áreas misionales, para el mejoramiento de la eficiencia y eficacia de sus operaciones. Por lo tanto, los resultados más importantes que se obtuvieron del sistema de control interno en base al diseño organizacional es que se mejoró en totalidad toda la visión estratégica de la empresa; por medio de herramientas como: organigrama, misión, visión, valores, objetivos estratégicos, procedimientos, flujogramas, gráfico de integración y la toma de decisiones. Todo esto sirvió para orientar y sistematizar la relación profesional, integral y ética de todos los empleados en las áreas misionales y alta gerencia. Se concluyo que la entidad está en altos estándares organizativos que le permiten ser más competitiva y a tener mayor apogeo en el mercado automotriz, porque existe compromiso y liderazgo.
  • Item
    La estructura óptima del financiamiento en las empresas del sector manufacturero de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera, 2021-08) Molina Miranda, Marjorie Jimena; DT - Diaz Córdova, Jaime Fabian
    En el presente estudio se busca analizar la estructura de financiamiento óptima en las empresas del sector manufacturero de la ciudad de Ambato aplicando el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC). En consecuencia, se pretende también examinar las condiciones de la estructura de capital del sector y evaluar el costo del capital incurrido aplicando el WACC a las empresas de la industria. Finalmente se busca proponer una estructura de financiamiento óptima para las compañías. Para ello se describió la evolución de cinco indicadores que cuantifican la estructura de capital de las empresas del sector. Posteriormente se calculó el indicador (WACC), para después plantear la minimización del indicador a partir de una simulación llevada a cabo a través de la iteración de los valores de las cuentas del pasivo y del patrimonio que permitan su convergencia a un valor óptimo de financiación. El estudio concluyó que el WACC de las empresas del sector es moderado a pesar de haberse incrementado en los años 2015 y 2018. Además, se determinó que una estructura de financiamiento óptima implicaría que los pasivos deben disminuirse en un 2.89 por ciento y el patrimonio debería incrementarse en un 18.70 por ciento.
  • Item
    La organización y la continuidad de las empresas familiares de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2018-10) Chávez Alvarado, Jhonny Xavier; DT - Pico Barrionuevo, Fanny Paulina
    El presente trabajo investigativo lleva consigo el propósito fehaciente de abordar temas relacionados con la organización y la continuidad de las empresas familiares, tomando en cuenta que en el Ecuador el porcentaje de empresas conformadas por miembros unidos en algún grado de consanguinidad es bastante alto, se ha visto la necesidad de conocer cómo éstas empresas se han mantenido en el mercado, analizar sus estrategias, identificar sus debilidades y finalmente facilitar herramientas de trabajo que fortalezcan la actividad que cada una de las empresas comerciales de éste país realizan. Uno de los enfoques de éste proyecto es reconocer la importancia del legado familiar al momento de responsabilizarse de un bien comercial que ha sido parte de un apellido por años. Dentro de ésta investigación se hallan premisas importantes que se consideran factores determinantes al momento de ser parte de una empresa sea o no familiar, tales como: la importancia de identificar qué tipo de empresa, la calidad del producto, así también instaurar a la empresa una visión y una misión que sirva de guía en el camino empresarial, reconocer el tipo de clientes con los que se trabaja, reconocer autoridades, apoderarse del rol que cumple cada uno de los miembros de una empresa, entre otros. Es necesario también citar los objetivos que plantea ésta investigación, siendo así, el querer analizar el nivel de organización de los negocios para la identificación de los puntos débiles de las empresas, de modo que podamos conocer cómo están organizados actualmente, que tan definidos están los roles dentro de la empresa; se pretende también analizar el porcentaje de transición de las empresas familiares y la identificación de los factores clave que determinan la supervivencia de las mismas, es decir que podamos vernos inmersos en las realidades de las empresas para saber y ser parte de ellas al momento de desempeñarse en el sector comercial. Finalmente se busca implementar un modelo organizativo que contribuya al mejoramiento del rendimiento de las empresas familiares. Siendo éste nuestro aporte a las empresas que han sido parte de ésta disyuntiva.
  • Item
    Ingresos operacionales y su recaudación en la empresa Molinos Miraflores S.A. de la ciudad de Ambato en el año 2015
    (2016-10) Brito Bedón, Franklin Stalin; DT - Llerena Cepeda, Sonnia Lorena
    The research aims to find the solution to the problem of "operating income and revenue in the company Molinos Miraflores S.A. of the city of Ambato in 2015. " The lack of organizational planning has been taken as a weakness, due to bad decisions for the collection of economic resources, which leads the company to face problems, mainly with customers and suppliers. One tool that has been used in order to solve in the best way future problems in terms of decision-making, is to make a balanced scorecard, which will help the company improve its collection levels, as well to implement this tool all the people who are part of the organization including customers and suppliers to work as a team making the economic situation improves greatly for the company Molinos Miraflores SA, also goals and objectives will be screened in order to fulfill , resulting from the application of the tool to help make better decisions.
  • Item
    Los procedimientos de control interno para activos fijos y su incidencia en el cumplimiento del plan estratégico del honorable gobierno provincial de Tungurahua.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Semipresencial., 2014-04) Guerrero Real, Gloria Jesús; DT - Mera Bozano, Edgar Fabian
  • Item
    El análisis financiero y la toma de decisiones en los talleres de servicio de Centralcar Chevrolet de la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Ingeniería Financiera., 2014-03) Espinoza Freire, José Luis; DT - Robalino Guadalupe, Franklin
  • Item
    Análisis de la gestión administrativa y su incidencia en el control financiero de liga deportiva cantonal Tisaleo.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Semipresencial., 2014-06) Yugcha Verdesoto, Laura Virginia; DT - Rubio Sanchez, Mario Cristobal
  • Item
    La gestión de inventarios y su incidencia en la determinación de los niveles de liquidez en la comercializadora Valdiviezo Venegas Cía. Ltda., durante el primer semestre del año 2013.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-11) Alvarez Nuñez, Pamela Patricia; DT - Manjarres Vasquez, Miryam Del Rocio
  • Item
    Análisis Financiero y su incidencia en la toma de decisiones en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jatún Runa Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-10) Guashco Yanzaguano, María Rosa; DT - Barriga Lalama, Santiago Oswaldo