Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Auditoría de gestión a los procesos administrativos de cobranza y recuperación de cartera de la empresa Disvalbo Cía. Ltda
    (2021-05) Aroca Farfán, Jonathan Xavier; DT - Jiménez Estrella, Patricia Paola
    La empresa DISVALBO Cía. Ltda. es una empresa líder en el mercado de distribución y comercialización de libros y productos didácticos para la educación. Sus principales mercados son las provincias del centro del país, la provincia de Pichincha y varias provincias de la costa ecuatoriana. La importancia de realizar un estudio y análisis de su Auditoría de gestión en los procesos administrativos y de recuperación de cartera radica en la necesidad de la empresa para mejorar su crecimiento empresarial y competitividad a través del correcto manejo de sus recursos como son la otorgación de créditos y eficiencia de cobro. Los principales problemas que se evidencian al aplicar la Auditoría de gestión en la empresa DISVALBO Cía. Ltda. es la inexistencia de un manual de políticas de crédito que incide en que se produzca morosidad en la empresa debido a la falta de control previo y durante se produce el crédito. Además se evidencia que no se produce un control a la cartera de la empresa debido a la falta de un manual de procesos y responsabilidades para cada uno de los departamentos que intervienen en el crédito y cobranza de la empresa. Para esto, se ha entregado un informe de gestión a los procesos administrativos y recuperación de cartera de la empresa y se han propuesto ciertas políticas para el correcto funcionamiento de DISVALBO Cía. Ltda.
  • Item
    El proceso de contratación pública de licitación de obras y la ejecución del ciclo presupuestario del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Latacunga, en el año 2018.
    (2020-10) Martínez Barrera, Norma Giovanna; DT - Morales Palacios, Milton David
    En el Ecuador la legislación en materia de Contratación Pública ha tenido constantes evoluciones, por lo tanto, el Servicio Nacional de Contratación Pública junto con el Gobierno Nacional, han asumido diversos retos que están encaminados a promover los sectores productivos del país, a la priorización del valor agregado ecuatoriano y al impulso de las economías mediante la trasformación de la matriz productiva. El planteamiento del tema radica en el inadecuado proceso de contratación pública de Licitación de Obras que conlleva al incumplimiento en la ejecución del ciclo presupuestario en la etapa de ejecución; el objetivo planteado es investigar dicha ejecución para mejorar la eficacia de la Contratación. La metodología que se utilizó es la encuesta a los Funcionarios del departamento Financiero del GADM de Latacunga y una entrevista al Director Financiero para conocer la problemática directamente. En función de los resultados obtenidos fue necesario formular una propuesta basada en un manual para el proceso de contratación pública de Licitación de Obras del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Latacunga, que permita analizar y detallar procedimientos de forma adecuada en la ejecución de compras estatales de licitación, permitiendo así que los procedimientos durante la etapa de ejecución del ciclo presupuestario sean aplicables de forma sencilla y clara.
  • Item
    Los procedimientos de subasta inversa electrónica en la ejecución presupuestaria de la Empresa Municipal Cuerpo de Bomberos Ambato – Empresa Pública
    (2020-08) López Villarroel, Johanna Elizabeth; DT - Morales Palacios, Milton David
    El presente trabajo de investigación está encaminado a analizar la incidencia de los procedimientos de subasta inversa electrónica en la ejecución presupuestaria de la Empresa Municipal Cuerpo de Bomberos Ambato – EP, para lo cual se propone un manual de procesos para la contratación de bienes y servicios normalizados por este tipo de procedimiento de contratación pública, con la finalidad de contar con lineamientos que permitan cumplir lo establecido en la normativa legal y de esta manera contribuir a una óptima y adecuada ejecución presupuestaria. El problema principal se centra en la escaza reglamentación interna y el desconocimiento de la normativa legal vigente por parte de los servidores públicos que intervienen en este tipo de procedimiento, incurriendo en subdivisión de procesos, constantes reformas presupuestarias y proporcionando información financiera inadecuada; debido a que la ejecución presupuestaria no es eficiente y a su vez no se cumple con los objetivos y metas institucionales propuestos para el ejercicio fiscal, impidiendo desempeñar la función principal por la cual fue creada la Empresa Municipal Cuerpo de Bomberos Ambato – EP que es brindar primera respuesta en emergencias y/o desastres naturales.
  • Item
    Los niveles de eficiencia y eficacia en la gestión administrativa y los indicadores según el CEAACES en la Biblioteca de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato
    (2017-11) Díaz Marañón, María José; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    La Ley Orgánica de Educación Superior ha determinado hasta el momento cuatro categorías A,B,C y D las tres primeras corresponden a Instituciones que han aprobado satisfactoriamente y han obtenido la acreditación con vigencia quinquenal mientras que las de categoría D se encuentran en proceso. Es obligatorio y necesario que la Biblioteca de la Facultad cumpla con cada uno de los indicadores establecidos para que de esta manera contribuya a la acreditación de la Universidad y pueda ésta formar parte del Sistema de Educación Superior de las Universidades Ecuatorianas . El problema principal radica en el desconocimiento de los niveles de eficiencia y eficacia en la parte administrativa ya que no cuentan con procedimientos estandarizados o normalizados lo que ocasiona demoras en la presentación de la información de acuerdo a sus indicadores. Nace de allí mi propuesta que consiste en implementar herramientas administrativas que permitan el cumplimiento de los indicadores según el CEAACES.
  • Item
    El riesgo crediticio en el producto Credi-Vehículos y su incidencia en la rentabilidad del Banco del Austro S.A. agencia sur de la ciudad de Ambato
    (2017-11) Gutiérrez Morales, Luis Rodrigo; DT - Sánchez Sánchez, Rubén Mauricio
    El presente análisis de caso tiene como propósito responder al problema que se detectó en la empresa en lo referente al riesgo crediticio, cabe recalcar que el correcto desarrollo de las instituciones financieras depende de un buen manejo en las colocaciones y captaciones, en la institución no cuentan con adecuadas políticas que reduzcan el Riesgo Crediticio al otorgar su producto Credi-vehículos, con esto se ve afectada la rentabilidad y mal encaminada la recuperación de los créditos otorgados; los intermediarios financieros tratan de maximizar su rendimiento esperando afrontar el menor riesgo crediticio, cuando se trabaja con recursos resultado de los ahorros de los clientes del banco el nivel del riesgo aumenta.