Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Auditoría de gestión al Gobierno Autónomo Descentralizado de San Bartolomé de Pinllo(2023-03) Vargas Aguirre, Kerly Evelyn; DT - Arias Pérez, Mauricio GiovannyLa Auditoría de Gestión nace con la necesidad de examinar y evaluar el control interno y la gestión desempeñada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial San Bartolomé de Pinllo. El objetivo de la auditoría es diagnosticar, controlar, verificar y establecer sugerencias para llevar una buena administración, utilizando recursos humanos de carácter multidisciplinario, a su vez corroborando el desempeño y ejecución de la institución mediante los proyectos planificados por la entidad, los cuales se dividen en: biofísico, sociocultural, asentamientos humanos, económico productivo y político institucional. Se trata de un trabajo de auditoría que comprende un estudio sistemático, proporcionando la toma de decisiones, para así adoptar medidas correctivas y mejoras en la responsabilidad como institución ante los habitantes de la parroquia. Se logró corroborar que la gestión de la institución no está preparada para supervisar la ejecución de sus proyectos en todas sus etapas, no elaboran planes de contingencia y en el último año no se ha manejado estrategias para mitigar riesgos en la institución, no asigna indicadores de desempeño para cada área, funcionario o colaborador que debe estar alineado con los objetivos estratégicos de la planificación. En la ejecución de la auditoría se realizó indicadores de gestión y papeles de trabajo mismos que ayudaron a recopilar, resumir y conocer el porcentaje de cumplimiento en lo cual se constató que la institución planificó catorce actividades dentro del proyecto biofísico, una de ellas no fue ejecutada dándonos una brecha desfavorable, constan solamente once actividades de las catorce planificadas con un informe presupuestario, determinando una brecha negativa. Se alcanzó un porcentaje mínimo de capacitaciones a sus colaboradores sobre la visión de la institución, brecha incumplida, generando que los trabajadores desconozcan la proyección a medio y largo plazo, por último, se detalló el informe final de los hallazgos encontrados en el proceso auditado.Item Auditoría de gestión al GAD parroquial de Quinchicoto del cantón Tisaleo(2022-09) Carrera Guaillas, Marilyn Stephanie.; DT - Sánchez Herrera, Bertha JanethLa auditoría de gestión nace como una necesidad de evaluar las decisiones adoptadas por los directivos, respecto a los objetivos, políticas, planes, estructuras, sistemas de información, procedimientos; y tiene como propósito precisar el nivel de desempeño y oportunidades de mejora de una organización, para asegurar el empleo eficaz y eficiente de los recursos y analizar el cumplimento de los objetivos y metas alcanzadas, es por eso que el estudio tiene como fin ejecutar una auditoria de gestión que evalúe al gobierno autónomo descentralizado de la parroquia Quinchicoto del cantón Tisaleo, para determinar su adecuado manejo, para lo cual se toma parte del estudio a todos los departamentos y comisiones que el GAD parroquial de Quinchicoto maneja, dentro de estos tenemos: infraestructura y productividad, presupuesto turismo y medio ambiente, bienestar social y socio cultural. Los encargados de estas comisiones ayudan para una mejor recolección de datos necesarios para el estudio. Mediante la planificación especifica se conoció la situación actual de la entidad, mientras que en la ejecución de auditoria se realizó papeles de trabajo e indicadores de gestión que ayudaron a medir la situación de cada departamento en estudio. Finalmente se presentó un informe donde se detalló los hallazgos encontrados.