Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item La Eficiencia Administrativa y los Costos de Operación en las Compañías de Transporte de Carga Pesada de la ciudad de Latacunga(2021-06) Moyano Pérez, Pilar Alejandra; DT - Altamirano Salaza, Washington AníbalEl trabajo investigativo surge con la necesidad de las compañías de transporte de carga pesada; al contar con una administración deficiente y una carencia en el control de los costos operación de las unidades productivas, ocasionando que existan conflictos y distorsiones laborables. Para lo cual se trabajó con cincuenta compañías activas de transporte de carga pesada de la ciudad de Latacunga, que se encuentran registradas en la Superintendencia de Compañías. Primeramente, se aplicó una encuesta la cual está relacionada con la eficiencia administrativa, posteriormente se consolidaron los datos obtenidos, los cuales fueron procesados en el programa estadístico SPSS. Se aplicó el estadístico de Alpha de Cronbach, el cual permitió conocer la viabilidad y confiabilidad de los datos obtenidos, a continuación, se procedió aplicar el Análisis Factorial, permitiendo conocer la correlación existente entre cada uno de los componentes. Para los costos de operación se analizaron los indicadores de desempeño que fueron planteados acorde a la necesidad de las compañías y que son parte del estudio, los resultados obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS, para lo cual se aplicó el estadístico Alpha de Cronbach y las correlaciones de Pearson, Kendall y Spearman, obteniendo como resultado los costos de operación que tienen mayor significancia y que pueden afectar directa e indirectamente a la eficiencia administrativa. Para terminar, se estableció los niveles de rentabilidad del transporte de carga pesada, tomando como modelo, dos carros de diferente pesaje y estableciendo costos fijos y variables para cada uno de ellos. Como resultado final del trabajo de investigación se puede decir que, la eficiencia administrativa si influyó con los costos de operación, razón por la cual es necesario concentrar mayor atención a los costos de operación que influyen directamente en la eficiencia administrativa y llevar un control de aquellos que tienen relación mínima, logrando así, cubrir las necesidades del servicio de transporte y los socios puedan operar con normalidad.Item La determinación de los costos de operación y la liquidez en la Junta Administradora de Agua Potable El Calvario de Pishilata(2018-10) Núñez Núñez, Verónica Elizabeth; DT - Barreno Córdova, Carlos AlbertoEn la presente investigación plantea el tema: “La determinación de los costos de operación y la liquidez en la Junta Administradora de Agua Potable El Calvario de Pishilata” se ha detectado que existen falencias al momento de identificar los procesos de potabilización de agua potable, ya que no cuenta con un sistema de costos, como consecuencia de esto se presenta que no tengamos liquidez en la entidad. Mediante la investigación bibliográfica se ampliaron conceptos relacionados con los costos de operación, liquidez y otros argumentos relativos con las variables de estudio. Con los ingresos y egresos mensuales y balances financieros obtenidos en la Junta de Agua potable, se realizó un análisis de los costos que interviene en la potabilización de agua y si se toma en cuenta al momento de establecer el plan tarifario, y se identificó que se realiza empíricamente ya que no cuenta con un sistema de costos, obteniendo como resultado que no identifican los elementos del costos. Por lo tanto se concluye que en la Junta de Agua Potable, no están cumpliendo con las metas propuestas. Ante el problema detectado se propone en diseñar un sistema costos por procesos, mediante la elaboración de plantillas y la aplicación contable para incrementar la liquidez en la Junta Administradora de Agua Potable El Calvario de Pishilata. De esta forma permitirá cumplir con los objetivos propuestos.Item Relación de los costos de operación y el financiamiento generado por el compostaje de desechos orgánicos en la empresa pública municipal mancomunada de aseo integral de Patate y Pelileo (EMMAIT-EP).(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría., 2014-08) Aucanshala Quitio, Jaime Cristian; DT - Paredes Cabezas, Maribel Del RocioItem Los costos de operación y la rentabilidad en la Distribuidora de Gas Ramírez(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría Semipresencial, 2015-09) Mantilla Ramírez, Samantha Gisselle; DT - Sánchez Sánchez, Rubén MauricioThe field study in which the documents as part of the universe or population study was revised, established operating costs in Distribuidora de Gas Ramirez at a value of $713,941.76 for 2013 was obtained, and $651,258, 68 for 2014; observing a reduction in operating costs and showing that it is difficult to establish each of its component costs, since there is no clear outlining to define those costs, difficult to assess or control thereof. The level of profitability of the gas distributor Ramirez was also determined that the line of business is highly satisfactory, but with the difficulty of establishing such indicators, for detailed information to help improve the presentation of financial information was found ; however, it can be noted that there are indicators that need improvement as operating margin and gross profit margin, as these have diminished and are indicators of 6.45% for 2013 and 7.31% for 2014 in both indicators, it may be suggested that are not well defined accounts and costs which delayed the search results. After all elements that helped identify the need to propose an alternative solution, proposing a system that allows operating costs to improve profitability in Distribuidora de Gas Ramirez this to say the same manager Mr. Jose Ramirez, identifying positive aspects that resulted this would be the best option to meet the objectives of the company and achieve sound economic development, derived from an appropriate cost control and identification of different indicators.