Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La resiliencia de los bancos privados del Ecuador ante el COVID-19
    (2022-08) Zapata Gómez, María Belén; DT - Bermúdez Santana, Daniela Judith
    La pandemia por Covid-19 generó cambios sociales, políticos, culturales y económicos alrededor del mundo, afectando a varios países económicamente dependientes dejando en evidencia la desigualdad en la que vivimos. En los últimos años el Ecuador se encontraba en una crisis económica derivada de la caída del PIB, el incremento de la deuda externa y aumento del gasto público, en el año 2020 con la pandemia por Covid-19 y la implementación de: las medidas de distanciamiento y cuarentena obligatoria la crisis económica se reflejó aún más, es importante analizar como esta crisis afecto a las Instituciones Financieras ya que estas forman una parte fundamental de la economía del país. Precisamente por esto el presente proyecto tiene como finalidad estudiar el comportamiento y la facultad que tienen los Bancos Privados del Ecuador para sobrellevar este escenario, por medio del análisis de los estados financieros del año 2019 y 2020, la identificación de las políticas implementadas para el alivio de los socios e instituciones y la aplicación del modelo Z2 de Altman Score que mide la salud financiera de las instituciones y se relaciona con el nivel de resiliencia que los Bancos poseen.
  • Item
    La concentración en el mercado y la estabilidad financiera del sistema bancario privado en el Ecuador
    (2021-06) Philco Reinozo, Marina Alexandra; DT - Álvarez Jiménez, Elsy Marcela
    El presente estudio analiza la relación entre la estabilidad financiera, siendo ésta la ausencia de crisis en la entidad mediante el correcto desenvolvimiento de sus funciones, y la concentración de mercado, que permite identificar la estructura del sector, considerando número de empresas y su participación; para esto se utilizó información de las cuentas anuales obtenidas de los estados financieros de la banca privada del Ecuador que comprenden los años del 2016 al 2019, aplicados en razones financieras de suficiencia patrimonial, estructura y calidad de activos, morosidad, eficiencia microeconómica y financiera, intermediación financiera, rentabilidad, liquidez y vulnerabilidad del patrimonio; así como también, en indicadores de concentración mediante el índice de Herfindahl – Hirschman y poder de mercado con el índice de Lerner que son aplicados para todo el sector por cada año de análisis y no varía por banco. Para la realización del trabajo se ha recurrido a estudios realizados por diferentes autores en varios países con distintas economías lo que permite su fundamentación y sustento, además de la conceptualización de las variables sujetas a estudio. Una vez obtenida la información de los diferentes indicadores aplicados para las variables de estudio se empleó un modelo de datos de panel de efectos fijos, mediante un análisis de correlación, alcanzando coeficientes que permitieron depurar el modelo a través, del criterio de coeficientes con una valoración poco significativa, lo que arrojó como resultados la validación de la hipótesis ya que si existe una relación entre la estabilidad financiera y la concentración bancaria. Los principales hallazgos indican que la estabilidad financiera del sector bancario privado se muestra fuerte y estable, pues su valoración mediante los indicadores aplicados registra valores favorables, lo que genera un ambiente de seguridad a sus clientes y por lo tanto al sector. Asimismo, evidencia que la banca privada mediante la aplicación del ratio de concentración no presenta la existencia de monopolios, determinando así una concentración de mercado normal, mientras que evidencia un mínimo poder de mercado al momento de establecer las tasas mediante el índice de Lerner.