Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Capital de trabajo y el riesgo de insolvencia de las Pymes manufactureras de la zona 3 en los años 2017 -2020
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2023-09) Quiroga Acaro, Yanela Stefany; DT - Valencia Núñez, Edison Roberto
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y el riesgo de insolvencia en las primeras manufactureras de la zona tres del Ecuador. Estas empresas desempeñan un papel vital en la actividad productiva del país, generando empleo y contribuyendo al PIB. Sin embargo, se enfrentaron a desafíos debido a la recesión económica de 2017 y posteriormente a la pandemia de COVID- 19, lo que afectó su demanda y, en consecuencia, sus ingresos. Por lo mismo, el interés de esta investigación fue analizar como el riesgo de insolvencia se relaciona con el capital de trabajo, ya que ambas variables indican la liquidez de las empresas, que pudo verse afectadas por las condiciones mencionadas. Se utilizaron datos de los estados financieros presentados en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros para calcular el indicador Z-Altman y el capital de trabajo de estas empresas. Por medio de estos datos y un análisis descriptivo de estas variables reveló la evolución que tuvieron en el periodo de estudio. Además, mediante un análisis correlacional estadístico, se verificó que solo existe una relación entre estas dos variables en los años 2019 y 2020. Además, mediante proyecciones basadas en la metodología Box-Jenkins y un modelo Arima, se llegó a la conclusión de que el comportamiento futuro del capital de trabajo y el Z-Altman, que mide el riesgo de insolvencia, será afectado por la coyuntura económica. Por lo tanto, no se prevén mejoras significativas en el capital de trabajo o el riesgo de insolvencia en el sector analizado en los próximos periodos.