Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Economías de aglomeración e ingresos laborales en Ecuador
    (2023-03) Chisag Chisag, Yolanda Stefania; DT - Morales Urrutia, Ximena Alexandra
    El trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las economías de aglomeración y los ingresos laborales en Ecuador para la valoración de la dinámica del mercado del trabajo en un contexto territorial. En una primera instancia, se cuantificó las economías de aglomeración a través de indicadores de densidad empresarial y de empleo, especialización, diversidad y concentración. Después se estimó las remuneraciones promedio de los trabajadores de las empresas localizadas en los cantones del Ecuador a partir de información del directorio de empresas del INEC; se realizó un análisis descriptivo de la distribución de los indicadores. Posteriormente se especificó un modelo de regresión lineal explicativo de las remuneraciones promedio cantonales en función de los indicadores de las economías de aglomeración anteriormente mencionados. Se concluyó que la mayor parte de los cantones de Ecuador evidencian reducidas economías de aglomeración, puesto que se identificó una reducida densidad empresarial con respecto a la distribución de observaciones de la población objeto de estudio. También se muestra que los costos relacionados a las remuneraciones generalmente son bajos, porque la mayor parte de cantones no tienen economías de aglomeración, y las localidades con bajos costos de este tipo generalmente no disponen de los dinamismos suficientes como para atraer personal cualificado.
  • Item
    Dinámica del empleo en base a la producción de los cultivos transitorios durante la pandemia COVID-19 en el Ecuador
    (2022-10) Alulema Vargas, Jafet Fernando; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    El sector agrícola es un sector productivo que impulsa varias esferas que mueven la economía de una sociedad, en este caso, los cultivos transitorios son de gran importancia para el crecimiento de la economía. La presente investigación busca analizar la dinámica del empleo en base a la producción de los cultivos transitorios en el año 2020 y 2021, caracterizados por la pandemia de COVID-19. En la cual, se aplica un índice de localización que muestra la dispersión de dichos cultivos en cada región y provincia del Ecuador. A su vez, se aplica un análisis shift-share para medir las variaciones en relación al empleo. Por último, se aplica un modelo MCO log-log para indagar en el comportamiento de la variable producción y empleo. Es importante mencionar que la investigación se apoya en la teoría de la agricultura como sector productivo obra desarrollada por el premio nobel de economía Theodore Schultz en la cual destacan economistas y autores como David Ricardo, Quesnay y Marx, hasta la ortodoxia económica actual que surge como respuesta al sistema clásico.