Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
2 results
Search Results
Item Dinámica del empleo en base a la producción de los cultivos transitorios durante la pandemia COVID-19 en el Ecuador(2022-10) Alulema Vargas, Jafet Fernando; DT - Martínez Mesías, Juan PabloEl sector agrícola es un sector productivo que impulsa varias esferas que mueven la economía de una sociedad, en este caso, los cultivos transitorios son de gran importancia para el crecimiento de la economía. La presente investigación busca analizar la dinámica del empleo en base a la producción de los cultivos transitorios en el año 2020 y 2021, caracterizados por la pandemia de COVID-19. En la cual, se aplica un índice de localización que muestra la dispersión de dichos cultivos en cada región y provincia del Ecuador. A su vez, se aplica un análisis shift-share para medir las variaciones en relación al empleo. Por último, se aplica un modelo MCO log-log para indagar en el comportamiento de la variable producción y empleo. Es importante mencionar que la investigación se apoya en la teoría de la agricultura como sector productivo obra desarrollada por el premio nobel de economía Theodore Schultz en la cual destacan economistas y autores como David Ricardo, Quesnay y Marx, hasta la ortodoxia económica actual que surge como respuesta al sistema clásico.Item Eficiencia técnica de los cultivos de papa, cebolla y melloco durante la pandemia COVID-19 en el Ecuador(2022-09) Villegas Villarroel, Joselyn Estefanía; DT - Martínez Mesías, Juan PabloLa presente investigación analiza cual fue el impacto en el sector agrícola del Ecuador durante la pandemia COVID-19, la cual afectó a varios sectores del país, en donde se tomo datos de fuentes secundarias entre las que tenemos a la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC), y se estudio tres cultivos de papa, cebolla y melloco debido a su alta demanda. Así pues, para obtener la caracterización de los estos, se obtuvo estadística descriptiva enfocada en medidas de tendencia central. A continuación, se evaluó el comportamiento de los insumos y la producción, mediante un análisis correlacional bivariado, para lo que se ejecutó diferentes mapas que muestran los diferentes datos obtenidos en los años 2020-2021. Por último, para determinar la relación que existe entre las variables de estudio, se realizó un modelo DEA que mide la eficiencia técnica de los cultivos. Cabe concluir, que se evidenció que a pesar de que la pandemia afectó de manera significativa a muchos sectores, la producción agrícola siguió efectuándose de forma positiva, ya que es una actividad primordial para el consumo de las familias.