Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
3 results
Search Results
Item La volatilidad del Bitcoin y Ethereum en función al rendimiento(2024-08) Pillajo Oñate, Valeria Carolina; DT - Morales Urrutia, Ximena AlexandraSi bien el dinero físico sigue siendo el medio de pago predominante en la actualidad, el auge de las criptomonedas es una tendencia importante que podría tener un impacto significativo en el futuro del sistema financiero. Atraídos por la comodidad, la innovación y el potencial de alta rentabilidad, cada vez más personas optan por almacenar su dinero en activos digitales. Sin embargo, este nuevo entorno financiero no está exento de riesgos. Este estudio se adentró en el complejo mundo de las criptomonedas, analizando su comportamiento, rentabilidad y volatilidad. Mediante un análisis exhaustivo y meticuloso del período 2021 – 2023, se puso de manifiesto la naturaleza volátil de estos activos digitales, donde las ganancias podían verse afectadas repentinamente por eventos externos. Bitcoin y Ethereum, dos de las criptomonedas con mayor presencia en el mercado, fueron objeto de un análisis exhaustivo utilizando metodologías estadísticas sólidas. Se emplearon estadísticos descriptivos para caracterizar el comportamiento general de las criptomonedas, incluyendo medidas de tendencia central, dispersión y distribución. Adicionalmente, se emplearon pruebas de normalidad y estacionariedad para elegir la mejor variante del modelo GARCH, que fue EGARCH, para estimar la volatilidad condicional, volatilidad futura y rentabilidad de los precios, permitiendo identificar patrones y dinámicas en la variabilidad de estos. Los resultados del estudio revelaron que las criptomonedas, si bien presentan un atractivo potencial de rentabilidad, también conllevan un alto grado de volatilidad. Sin embargo, gracias al análisis profundo del comportamiento de estos activos podemos identificar momentos oportunos para realizar comprar, ventas o inversiones estratégicas. El objetivo principal de este estudio es brindar a los inversores la información necesaria para tomar decisiones estratégicas e informadas sobre su inversión en criptomonedas.Item Preferencias y comportamiento del consumidor ante el incremento del impuesto a las bebidas azucaradas en el cantón Ambato provincia Tungurahua(2021-07) Vega Vinueza, Cynthia Lizbeth; DT - Martínez Mesías, Juan PabloLa finalidad del siguiente estudio es analizar el impacto que tuvo el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en la venta de bebidas azucaradas en el cantón Ambato, para lo cual como primer punto se describe las preferencias de los consumidores para ello se realizó un análisis de preferencias a través de la descripción del PREFMAP, además se categoriza a los consumidores para establecer su perfil en base a una asociación de un conjunto de variables mediante el análisis de componentes principales (ACP) y la descripción del Bitplot, y finalmente se analiza el consumo ante el incremento del impuesto para lo cual se realiza un análisis inferencial por medio de un test estadístico t de Student. Se identificó una disminución en el consumo de bebidas azucaradas debido al ICE.Item Eficiencia de la recaudación del impuesto a los consumos especiales (ICE) en función al tipo de bebidas en el Ecuador(2021-07) Carabalí Guamán, Belén Stephanie; DT - Martínez Mesías, Juan PabloEl presente proyecto de investigación tiene como propósito estudiar la recaudación de los impuestos a los consumos especiales Ice en función al tipo de bebidas en el Ecuador. Se considera esta investigación con enfoque cuantitativo con análisis univariante, bivariante y de correlación múltiple puesto que, se analizará la recaudación de los tipos de bebidas tomando como principal referencia los años y recaudaciones desde el 2010 hasta el 2019 en lo que respecta al Ice bebidas azucaradas, además se dará a conocer el grupo por tipo de bebidas más representativo en la recaudación del ICE en el Ecuador, y el comportamiento de la recaudación tributaria ante el cambio efectuado en el año 2016. En definitiva se debe tener en cuenta que los impuestos son un instrumento de la política económica que se ha presentado como un medio importante para resolver problemas económicos. Finalmente el Impuesto a lo consumos especiales Ice por el tipo de bebidas azucarada se considera eficiente a nivel de recaudación y no en su totalidad a nivel de consumo.