Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
4 results
Search Results
Item El endeudamiento y su efecto en el flujo de caja neto en las empresas del sector automotriz de la provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de contabilidad y Auditoría., 2025-02) Chango Palate, Ruth Ximena; DT - Labre Salazar, Anita LucíaEl presente estudio analiza la relación entre el endeudamiento y el flujo de caja neto en las empresas del sector automotriz de la provincia de Tungurahua durante el período 2017-2023. Por tal razón, la investigación busca comprender cómo las decisiones financieras relacionadas con la deuda influyen en la liquidez y estabilidad financiera, dado que, es un tema de gran relevancia en un entorno económico caracterizado por la incertidumbre y la necesidad de una gestión financiera efectiva. Por ello, se aplicó una metodología cuantitativa, basada en el análisis descriptivo y correlacional, utilizando datos secundarios recopilados de los estados financieros disponibles en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS). Los indicadores financieros incluyen endeudamiento patrimonial, endeudamiento del activo, apalancamiento y medidas del flujo de caja neto. Los hallazgos muestran una relación inversa entre el endeudamiento y la generación de efectivo operativo, destacando la importancia de un manejo prudente de la deuda para evitar problemas de liquidez. Ante ello, es importante optimizar la estructura financiera de las empresas, promoviendo decisiones estratégicas que impulsen la sostenibilidad financiera a largo plazo y fortalezcan su competitividad en un sector tan dinámico como el automotriz.Item Impacto de las marcas automotrices chinas y su participación en el mercado del segmento de automóviles seminuevos en Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2024-08) Cevallos Lascano, Nicole Stephanie; DT - Argothy Almeida, Luis AndersonLa industria automotriz china tiene un incremento dentro del Ecuador y principalmente en el centro del país, Ambato; siendo una cuidad netamente comercial, mantiene un aumento en la venta de vehículos especialmente de origen chino, el precio y la marca del vehículo son factores que influyen en los consumidores al momento de tomar decisiones de compra. En consecuencia, este estudio analiza la partición comercial de las marcas chinas durante el 2019 al 2022. Para el tratamiento de la información y cumplimiento de los objetivos, la presente investigación utiliza el Software estadístico Statistical Package for the Social Sciences SPSS. Inicialmente, se utilizó medidas de tendencia central, para conocer frecuencias, medias y modas, con el fin de conocer la participación comercial de marcas chinas en el sector automotriz, posteriormente, se realizaron correlaciones para analizar las relaciones entre precios, marca y origen, finalmente mediante SPSS se realizaron regresiones logísticas binarias agrupadas por continentes de origen de los vehículos. Entre los principales resultados, se obtuvo que el 41% de automóviles comercializados son de origen chino, lo que indica la acogida de este tipo de autos dentro de Ambato.Item Sistema de control interno para las áreas misionales de la empresa Mil Repuestos Milrep Cía. Ltda.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Cadena Barrera, Dayanna Micaela; DT - Benítez Gaibor, Marcela KarinaEl presente proyecto integrador tuvo como propósito diseñar un sistema de control interno utilizando la metodología del Diseño Organizacional, para las áreas misionales de la empresa Mil Repuestos Milrep Cía. Ltda., ubicada en el sector la Dolorosa, ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua. Al sondear los procesos que sostenían para ejercer sus actividades cotidianas se realizó la fase de diagnóstico a la empresa para la detección de falencias en los procesos que realiza por medio de la aplicación de un check list y cuestionarios de control interno. Se ratificó que no contaban con procesos estandarizados, pero se guiaban por medio de procesos informales. Además, se pudo identificar que el pilar principal es el área contable porque los procedimientos efectuados en esta área se interrelacionan con las áreas misionales, para el mejoramiento de la eficiencia y eficacia de sus operaciones. Por lo tanto, los resultados más importantes que se obtuvieron del sistema de control interno en base al diseño organizacional es que se mejoró en totalidad toda la visión estratégica de la empresa; por medio de herramientas como: organigrama, misión, visión, valores, objetivos estratégicos, procedimientos, flujogramas, gráfico de integración y la toma de decisiones. Todo esto sirvió para orientar y sistematizar la relación profesional, integral y ética de todos los empleados en las áreas misionales y alta gerencia. Se concluyo que la entidad está en altos estándares organizativos que le permiten ser más competitiva y a tener mayor apogeo en el mercado automotriz, porque existe compromiso y liderazgo.Item El endeudamiento y la rentabilidad financiera del sector automotriz de Tungurahua(2023-09) Guangasi Gómez, Edisson Marcelo; DT - Valencia Nuñez, Edison RobertoLa presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación que existió entre el endeudamiento y la rentabilidad financiera del sector Automotriz de Tungurahua en el periodo 2015-2020. Se utilizó fuentes secundarias, por medio de la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguro. De la misma manera, la metodología que se empleó fue Z de Altman y correlación de Pearson, que se utilizó para medir la relación entre las dos variables. Entre los principales resultados obtenidos fue que a través de los años el endeudamiento ha disminuido considerablemente. Así mismo, la rentabilidad financiera ha disminuido, esto se debe a problemas externos que ocurrió en el país. Finalmente, se analizaron las medias de los indicadores de rentabilidad y endeudamiento y se concluyó que en el 2016 y 2020 existe una correlación positiva media, como resultado, nos indica que el rendimiento financiero por parte de las empresas se logró gracias al financiamiento con proveedores y entidades financieras.