Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Ajuste de la estructura de capitales de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Quito
    (2021-10) Soria Vasco, Grace Pamela; DT - Mancheno Vaca, Carlos Alberto
    El estudio de la estructura de capital de las empresas se ha realizado desde las últimas décadas del siglo pasado, adquiriendo importancia en la explicación de las decisiones financieras, tomando en cuenta factores relevantes tanto internos como externos, y enmarcándose en tres teorías principales: Trade off, Pecking order y Market timing. Muchas de estas investigaciones se llevan a cabo con más frecuencia en economías de países desarrollados, con mejores condiciones macroeconómicas y en donde la información financiera esta mejor estructurada al alcance de los interesados. Por este motivo es más factible determinar con que velocidad llegan a sus endeudamientos objetivos las empresas que se desenvuelven en estas economías. Para el caso de economías emergentes como es el caso ecuatoriano y de la mayoría de países latinoamericanos; los factores que influyen en la toma de decisiones de financiamiento podrían corresponder a los planteados por más de una teoría; es decir que los factores que cada teoría enmarca, podrían combinarse para explicar las decisiones de financiamiento. En el presente estudio se analizan las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Quito por tener información financiera mejor estructurada, se analizan sus estados financieros desde 2014 a 2019 y se obtienen indicadores financieros relacionaos a los factores internos establecidos por las teorías de capital; estos, combinados con los indicadores macroeconómicos o externos proporcionados por fuentes oficiales; que se derivan de las mismas teorías; se procesarán con el estimador de Arrellano Bond en sus dos variables y el estimador de Diferencias Largas; ellos nos ayuden a determinar cuáles son los factores más relevantes relacionados al endeudamiento así como la velocidad de ajuste con la cual las empresas llegan a su endeudamiento objetivo. De este proceso se obtuvo que la teoría que mejor se ajusta a la forma de tomar decisiones de financiamiento de las empresas ecuatorianas de la Bolsa de Valores de Quito es Packing Order; así como también se determinó que las empresas no tienen un endeudamiento objetivo.