Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Estructura de mercado y rendimiento de los sectores del arroz y el azúcar en el Ecuador: un caso de Seguridad Alimentaria(2024-02) Moreta Banda, Laura Eliana; DT - Morales Carrasco, Lilián VictoriaLa alimentación desempeña un papel vital en la población y se encuentra estrechamente vinculada con la seguridad alimentaria que se logra cuando la población tiene acceso físico, social y económico a los alimentos, por lo tanto, el propósito del estudio es analizar el comportamiento de las industrias alimentarias del CIIU C1061.12 piladoras de arroz y C1071.02 ingenios azucareros, con el empleo del paradigma Estructura-Comportamiento-Resultado (ECR) y su relación con la seguridad alimentaria en Ecuador. La estructura de mercado se determina por el índice de Herfindahl-Hirschman y el comportamiento por los precios de los productos en las ciudades de Quito y Guayaquil. Los resultados se evalúan con la rentabilidad económica (ROA) y financiera (ROE). La investigación tiene un enfoque cuantitativo, se obtuvieron datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS), Sistema de Información Pública Agropecuaria (SIPA) y las Naciones Unidas junto a la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), el periodo de estudio comprende los años 2014-2021. Se aplicó el análisis descriptivo y correlacional con el empleó de correlaciones y regresión lineal simple realizado en los softwares estadísticos SPSS y R-Studio. Entre los resultados más importantes se encuentra que el paradigma ECR determina una estructura de mercado concentrada en ambos sectores, pero, no existe relación entre la estructura de mercado concentrada y la rentabilidad. Sin embargo, se evidencia que los precios del arroz y el azúcar inciden en la seguridad alimentaria del Ecuador.