Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Modelo de Romer: Innovación y crecimiento económico en los países más innovadores del mundo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía, 2023-09) Aldas Silva, Andrés Alexander; DT - Morales Carrasco, Lilián VictoriaEl presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre innovación y crecimiento económico de los países más innovadores del mundo durante el periodo 1980-2021 bajo el concepto del modelo de Romer, mediante un estudio descriptivo y correlacional. La unidad de análisis estuvo constituida por los cinco países más innovadores del mundo según la revista Forbes al año 2023 que son: Francia, Japón, Alemania, Estados Unidos y Singapur, en donde, Se empleó el análisis descriptivo para determinar la evolución de los indicadores de innovación y se midió el nivel de crecimiento económico a través del PIB per cápita a precios constantes, lo cual permitió identificar los ciclos de expansión, y se determinó que Francia tuvo el mayor crecimiento sostenible de expansión. El análisis correlacional, mediante el coeficiente de Rho de Sperman, demostró la existencia de una relación significativa entre los indicadores de innovación y el crecimiento económico para cada país, y se complementó con un modelo econométrico a través de regresión lineal múltiple log- log. A pesar de los cambios experimentados por las economías, como las crisis de 1997, 2008 y 2019, los modelos econométricos apoyan la teoría de Romer al demostrar que la acumulación de conocimiento derivada de la investigación y desarrollo, y las solicitudes de patentes, condujo a una expansión económica al adoptar un modelo de crecimiento endógeno que evidencia que la innovación juega un papel determinante en el crecimiento económico.