Modelo de Romer: Innovación y crecimiento económico en los países más innovadores del mundo
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Economía
Abstract
El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre
innovación y crecimiento económico de los países más innovadores del mundo durante
el periodo 1980-2021 bajo el concepto del modelo de Romer, mediante un estudio
descriptivo y correlacional. La unidad de análisis estuvo constituida por los cinco
países más innovadores del mundo según la revista Forbes al año 2023 que son:
Francia, Japón, Alemania, Estados Unidos y Singapur, en donde, Se empleó el análisis
descriptivo para determinar la evolución de los indicadores de innovación y se midió
el nivel de crecimiento económico a través del PIB per cápita a precios constantes, lo
cual permitió identificar los ciclos de expansión, y se determinó que Francia tuvo el
mayor crecimiento sostenible de expansión. El análisis correlacional, mediante el
coeficiente de Rho de Sperman, demostró la existencia de una relación significativa
entre los indicadores de innovación y el crecimiento económico para cada país, y se
complementó con un modelo econométrico a través de regresión lineal múltiple log-
log. A pesar de los cambios experimentados por las economías, como las crisis de
1997, 2008 y 2019, los modelos econométricos apoyan la teoría de Romer al demostrar
que la acumulación de conocimiento derivada de la investigación y desarrollo, y las
solicitudes de patentes, condujo a una expansión económica al adoptar un modelo de
crecimiento endógeno que evidencia que la innovación juega un papel determinante
en el crecimiento económico.
Description
The objective of this research study is to analyze the relationship between innovation
and economic growth of the most innovative countries in the world during the period
1980-2021 under the concept of Romer's model, through a descriptive and
correlational study. The unit of analysis was constituted by the five most innovative
countries in the world according to Forbes magazine to the year 2023 which are:
France, Japan, Germany, the United States and Singapore, where, Descriptive analysis
was used to determine the evolution of innovation indicators and the level of economic
growth was measured through GDP per capita at constant prices, which made it
possible to identify the expansion cycles, and it was determined that France had the
highest sustainable growth of expansion. Correlational analysis, using Sperman's Rho
coefficient, demonstrated the existence of a significant relationship between
innovation indicators and economic growth for each country, and was complemented
with an econometric model through log-log multiple linear regression. Despite the
changes experienced by economies, such as the crises of 1997, 2008 and 2019,
econometric models support Romer's theory by showing that the accumulation of
knowledge derived from research and development, and patent applications, led to
economic expansion by adopting an endogenous growth model that evidences that
innovation plays a determining role in economic growth.
Keywords
INNOVACIÓN, CRECIMIENTO, INVESTIGADOR, PATENTE