Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Ejercicios de triple amenaza del baloncesto en la coordinación óculo manual en estudiantes de Educación General Básica Superior
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y Deporte, 2024-07-01) Rodríguez Quinga, Anthony Gustavo; Mocha Bonilla, Julio Alfonso
    Dado al estudio realizado con el tema “EJERCICIOS DE TRIPLE AMENAZA DEL BALONCESTO EN LA COORDINACIÓN ÓCULO MANUAL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR” se obtuvo como objetivo general determinar la incidencia de la triple amenaza del baloncesto de los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “Jose Ignacio Ordoñes” del cantón Pelileo, Ecuador del periodo Marzo- Agosto 2024 desarrollando un enfoque de tipo cuantitativo por diseño no experimental. Para el proceso de fundamentación teórica se utilizó el método analítico-sintetico un analisis explorativo, y una ruta descriptiva donde se explicara las caracteristicas de las variables de estudio, siendo posible la investigacion en contacto directo con los sujetos a investigar y una factibilidad por parte de la institucion para tener una aplicación en una muestra de 55 estudiantes en la cual 33 estudiantes son de genero masculino y 22 de genero femenino comprendido entre noveno y décimo año a quienes se les áplico la prueba de Slalom con bote de balón para poder observar el dominio de coordinación óculo manual junto con el aprendizaje de la triple amenaza del baloncesto, utilizando el software SPSS para validar el grado de confiabilidad de la investigación con el fin de establecer como ayuda los ejercicios de triple amenaza del baloncesto para la ayuda de la coordinación oculo manual en las personas.
  • Item
    Actividades físico-recreativas en el autoestima en escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07) Parra Masapanta, Evelyn Adriana; Mayorga Ortiz, Diego Javier
    El presente trabajo de investigación denominado actividades Físico-Recreativas en la autoestima en escolares de Séptimo año de Educación General Básica Media tiene por objetivo general determinar la incidencia de las actividades Físico-Recreativas en la autoestima en escolares de Séptimo año de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa “Gabriela Mistral.” Aplicado en una muestra de 71 escolares de Séptimo año de Educación General Básica Media con una muestra especifica de 30 escolares, como técnica se realizó una encuesta y como instrumento de investigación el Test de Rosemberg, cuestionario para analizar la autoestima de cada escolar, en el proceso de análisis estadístico de los datos y resultados de la investigación se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 25. La presente investigación se demostró en un enfoque cuantitativo, desarrollando con un diseño cuasi-experimental, de alcance explicativo, por su forma de obtención de datos de campo con corte longitudinal. La muestra que se utilizó en el trabajo de investigación es de carácter no probabilístico por conveniencia, la metodología utilizada en este estudio corresponde al diseño cuasi-experimental. Finalmente se determinó la incidencia de los niveles de Actividad Físico-recreativas en la autoestima en escolares de Educación Básica Media.
  • Item
    Niveles de actividad física en la autoestima de los estudiantes de Bachillerato General Unificado
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Pico Ortíz, Juan Daniel; Castro Pantoja, Édison Andrés
    La presente investigación denominada niveles de actividad Fisca en la autoestima de los estudiantes de bachillerato general unificado cuyo objetivo general fue determinar la incidencia de los niveles de actividad física en la autoestima de los estudiantes de bachillerato general unificado de la unidad educativa Atahualpa de la ciudad de Ambato durante el periodo abril 2022 – septiembre 2022. Aplicado en una muestra de 200 estudiantes de bachillerato general unificado con una muestra especifica de 23 estudiantes, como técnica se aplicará la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario Ipaq encuesta internacional de actividad física y el Test de Rosemberg, cuestionario para explorar la autoestima de cada persona, en el proceso de análisis estadístico de los datos y resultados de la investigación se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 24, para el análisis estadístico se aplicó la prueba Tau-b de Kendall lo cual determinó un valor de correlación de 0.521 con una significación aproximada de P≤0.05, este valor determinó la existencia de una correlación positiva moderada, que nos permite aceptar la hipótesis afirmativa del estudio que determina: Los niveles de actividad física inciden en la autoestima de los estudiantes de Bachillerato general unificado, la conclusión a la que se llegó fue que determinamos la incidencia de los niveles de actividad física en la autoestima de los estudiantes de bachillerato general unificado de la unidad educativa Atahualpa de la ciudad de Ambato durante el periodo abril 2022 – septiembre 2022
  • Item
    La expresión corporal en la coordinación motriz en escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2022-09-01) Chala Santana, Oscar Alexander; Zapata Mocha, Esmeralda Giovanna
    Trabajo de investigación sobre el tema: LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA COORDINACIÓN MOTRIZ EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA MEDIA”, tiene como objetivo determinar la incidencia en la práctica de expresión corporal como recurso motivador y expresivo en la coordinación motriz en los niños de Educación General Básica Media, , aplicando para la caracterización de la muestra de estudio un análisis de frecuencias y porcentajes para variables cualitativas y un análisis descriptivo de valores medios y desviaciones estándares para variables cuantitativas. Se realizó el test 3JS evaluando el nivel de coordinación motriz de los niños y niñas, se realizó un recorrido con 7 tareas de forma consecutiva y sin descanso intermedio: saltos verticales, giro, lanzamientos, golpeos con el pie, carrera de slalom, bote con slalom y conducción sin slalom. Como resultado de una asociación positiva, en la que se adoptó una hipótesis positiva, cabe señalar que este estudio se hizo para determinar si los escolares están desarrollando adecuadamente su coordinación motriz y expresión corporal, en caso de que no sea así, se pueden realizar las correcciones correspondientes en la clase de Educación Física
  • Item
    Las habilidades sociales y el comportamiento de los estudiantes del subnivel básica superior de la Unidad Educativa “Nuevo Mundo” del cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Educativa, 2021-03-01) Pérez Araujo, Alison Pamela; Rivera Flores, Danny Gonzalo
    Esta investigación tiene como propósito analizar la influencia de las habilidades sociales y el comportamiento en los estudiantes del subnivel básico superior de la Unidad Educativa “Nuevo Mundo” de la ciudad de Ambato, para dar a conocer la importancia que tiene las relaciones interpersonales que poseen los estudiantes, y la influencia que esta tiene en el comportamiento de cada uno. El cual nos permitieron examinar dichas habilidades, para posteriormente ser valoradas de acuerdo al comportamiento que los estudiantes van reflejando en su día a día. También, se abordó un tema que probablemente era un poco desconocido dentro de la Institución, valiéndose de niveles descriptivos y correlacionales, para posteriormente lograr fundamentar las variables bibliográficamente, aplicar los test a cada estudiante de la Unidad Educativa, logrando llegar a conclusiones que nos permita establecer la relación de las habilidades sociales y el comportamiento