Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Entrenamiento en circuito con materiales reciclables en los niveles de IMC de estudiantes de Bachillerato General Unificado
    (Carrera de Pedagogía de La actividad Física y Deporte, 2022-09-01) Escalante Gualotuña, Jennifer Carolina; Mocha Bonilla, Julio Alfonso
    El proyecto de investigación tuvo por objetivo determinar la incidencia del entrenamiento en circuitos con materiales reciclados en los niveles de IMC en los estudiantes de la Unidad Educativa Ricardo Descalzi en un rango de edad de 14 a 17 años, mediante la toma de datos del peso y la talla para el cálculo del IMC se lo categorizo según los niveles de la OMS. El enfoque del estudio fue cuantitativo con un diseño pre experimental, descriptivo con un corte transversal con método analítico descriptivo, los datos de obtuvieron por una investigación de campo con una muestra de 59 estudiantes. El análisis estadístico se lo realizo en el programa SPSS versión 25 el análisis nos permitió relacionar los datos obtenidos en el pre y post test para conseguir los resultados alcanzados en la investigación. Se aplico una guía de entrenamiento basada en circuitos en busca mejorar el IMC de los estudiantes. Ya que en el estudio se encontró que el 69.5 % de la muestra se encuentra un peso normal, el 22% en peso bajo, el 8.5 % en sobrepeso. Con el estudio se pudo determinar que el entrenamiento en circuitos si incide en los niveles de IMC, ya que con el programa de entrenamiento basado en circuitos ayudo a que los estudiantes puedan mejor su nivel de IMC.
  • Item
    Modelo de planificación en la iniciación deportiva del fútbol
    (2021-05-01) Pérez Barquín, Guido Alberto; Medina Paredes, Segundo Víctor
    El presente tema investigativo está enmarcado en dar a conocer la importancia que tienen los modelos de planificación especialmente en la iniciación deportiva del fútbol de la Liga Deportiva Cantonal Mocha, siendo esta una problemática que se da a nivel mundial ya que se aborda desde muchos puntos de vista, día a día va siendo cada vez más profunda y científica. Mirando si la influencia de los modelos de planificación se da desde edades muy tempranas y vaya a repercutir en la estructura de la iniciación deportiva. El objetivo en el que se encuentra enmarcada, es el determinar la incidencia de los modelos de planificación en la iniciación deportiva de fútbol de la Liga Deportiva Cantonal Mocha, beneficiando así a todos los deportistas que se encuentran en etapa de iniciación pertenecientes al cantón, la provincia en general e indirectamente a toda la comunidad deportiva que practica la disciplina del fútbol. Además, con este trabajo investigativo tratamos de contribuir con la aplicación de un modelo de planificación que sea acorde con la iniciación deportiva de los niños de la liga Deportiva Cantonal Mocha, para lo cual se aplicó una encuesta con un cuestionario estructurado a los entrenadores, dirigentes y padres de familia la cual nos permita recabar información para la realización de la comprobación de hipótesis y elaboración de conclusiones y recomendaciones. También se hace un breve análisis sobre la importancia de los modelos de planificación en la iniciación deportiva a nivel global. En la Liga Deportiva Cantonal Mocha, con este trabajo se pretende enfocar a los entrenadores y autoridades de la institución a que el aplicar uno de los modelos de planificación es muy importantes en las diferentes etapas de la iniciación deportiva y generar un hábito de control y seguimiento a los modelos que se proponen para la iniciación.