Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item La dinámica motivacional en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “José Joaquín de Olmedo” del cantón Ambato(Carrera de Educación Básica, 2022-09-01) Pérez Maiza, Ariel Iván; Sánchez Vaca, Edgar BladimirLa presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la dinámica motivacional en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Educación General Básica Superior de la Unidad Educativa “José Joaquín de Olmedo” del cantón Ambato. Se trabajó bajo un enfoque cualitativo y cuantitativo, con una modalidad bibliográfica y de campo, mismas que aportaron en la obtención de información relevante al tema de investigación. También, se empleó la técnica de la encuesta como instrumento de recolección de datos el cuestionario estructurado aplicado una población de 85 estudiantes, 45 estudiantes de octavo paralelos A y B, 40 estudiantes de noveno paralelos A y B, y 4 maestros, a través de este instrumento se obtuvo datos estadísticos que se los trasladó a tablas y gráficos para realizar el analizar e interpretar los resultados. El resultado fue que los maestros y estudiantes consideran importante la dinámica motivacional en el aprendizaje significativo, porque permite ser un ente activo y estar dispuesto a prender nuevas enseñanzas. En lo que se refiere al análisis estadígrafo se aplicó la prueba chi-cuadrado (𝑋2) donde se logra determinar que la dinámica motivacional incide en el aprendizaje significativo, puesto que el valor de chi cuadrado calculado es 𝑋2 = 29,21 se concluye que la dinámica motivacional contribuye de manera fundamental para el aprendizaje significativo en los educandosItem El aprendizaje significativo en el desarrollo de las nociones espaciales (arriba – abajo) en niños del subnivel inicial II(Carrera de Educación Inicial, 2022-09-01) Barrera Rosero, Carolina Cristina; Andrade Zurita, Sylvia JeannetteEl presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis del aprendizaje significativo en el desarrollo de las nociones espaciales (arriba – abajo) en niños del Subnivel Inicial II, es importante porque permite que los niños, no solo adquieran conocimientos básicos como letras o números, sino que también comiencen a desarrollarse social y emocionalmente. La metodología que propone esta investigación tiene un paradigma constructivista como construcción y análisis de conocimiento por lo que cuenta con un enfoque cualitativo de tipo básico, posee un alcance descriptivo. La finalidad de este estudio es conocer más a fondo la problemática de caso, e identificar el desarrollo de los niños sobre estas nociones, es por eso que, para el levantamiento de la información se requirió de técnicas principales que se utilizaron en la investigación como; la observación con su respectiva ficha de observación la cual fue dirigida a los niños de 4 a 5 años del subnivel inicial II, y la entrevista que fue abordada mediante un guion de entrevista dirigida a las docentes del nivel inicial y preparatoria, mismas que fueron validadas por expertos. Cabe mencionar que la población con la que se trabajó fueron 30 niños y 3 docentes del nivel inicial de la Escuela de Educación Básica “Eduardo Reyes Naranjo” ubicada en la parroquia Huachi Loreto, de la cuidad de Ambato, provincia de Tungurahua. Tras la recolección de la información y el respectivo análisis se concluye que, las variables se relacionan; por lo cual se permitirá conocer la metodología y planificación que las docentes utilizan dentro de clases para el desarrollo de las nociones espaciales (arriba – abajo) en los niños, mediante la adquisición del aprendizaje significativo