Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
2 results
Search Results
Item Actividades didácticas en entornos naturales en el control del enojo en niños de 4 a 5 años(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Inicial, 2025-01-24) Peñaloza Pérez Sara Pamela; Andrade Zurita Sylvia Jeannette; Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación InicialThe present study aims to analyze the effectiveness of didactic activities in natural environments for managing anger in children aged 4 to 5 years, focusing on three key aspects: emotional self-regulation, coping strategies, and emotion recognition. In an educational context, anger in children can lead to challenges in their socio-emotional development and classroom dynamics. To conduct this study, a mixed-methods approach was employed, incorporating both qualitative and quantitative techniques. Data collection tools included interviews with teachers experienced in early childhood education and observation sheets for the children. The results, based on data obtained through the triangulation of interviews, observations, and the theoretical framework, have demonstrated that integrating didactic activities in natural environments can be an effective strategy for anger management in early childhood education. This research contributes to the understanding of how natural environments can serve as pedagogical tools for emotional management, promoting healthy emotional development in children.Item Control y recepción del balón en la coordinación oculopedal en estudiantes de Educación General Básica(Carrera de Pegagogía de la actividad física y deporte, 2024-07-01) Buenaño Villena, Jonathan Alexander; Medina Paredes, Segundo VíctorEl presente trabajo de titulación tiene por objetivo presentar un estudio del control y recepción del balón en la coordinación óculo pedal en los estudiantes de educación general básica, para lo cual, partió de la aplicación de un diagnóstico donde se determinaron las condiciones de los alumnos; para el desarrollo del trabajo de titulación se realizó la consulta bibliográfica de las variables en varios autores con la finalidad de contar con una construcción teórica que permite el desarrollo de la propuesta, a la metodología aplicada fue una investigación de campo a una población de 21 estudiantes de la Escuela de Educación Básica Fray Vicente Solano; una vez aplicado el test 3JS, se pudo obtener los siguientes resultados inicialmente salto vertical tenían una puntuación media de 2.19 una vez ejecutado el plan de entrenamiento llegó a 3.52, seguido de lanzamiento de precisión de 2.14 para llegar al 3.43, mientras que el golpe de precisión fue de 2.14 al 3.14, la carrera locomotriz del 1.57 al 3.29, el bote del 1.71 al 2.71, conducción y control de objetos del 190 al 310; se puede decir, de manera general el test inicial tenía una media de 13.82 mientras quedando demostrado que con un correcto plan de entrenamiento llegan aun rendimiento de 22.86, se recomienda mantener el proceso en los alumnos que los requieran.