Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
1 results
Search Results
Item Los movimientos dinámicos en el desarrollo propioceptivo y vestibular 3 a 5 años(Carrera de Educación Inicial, 2024-07-01) Valseca Garcés, Giuliana Nagiely; Acosta Bones, Silvia BeatrizEl presente trabajo trata acerca de los movimientos dinámicos en el desarrollo propioceptivo y vestibular en los niños de 3 a 5 años de edad, estudio realizado en el Centro de Educación Infantil “Paraíso del Saber”, en donde se estableció como metodología una investigación con enfoque cuantitativo, diseño cuasi-experimental de tipo relacional, cuyo instrumentos de recolección de datos consistió en Test de TEPSI o Test de Desarrollo Psicomotor a una muestra de 45 alumnos de educación inicial, el cual fue utilizado antes de la aplicación de la estrategia de los movimientos dinámicos (Diagnóstico) y después de la misma (Evaluación), pudiéndose con esto efectuar una comparación estadística de ambas puntuaciones para analizar las diferencias significativas entre ellas. En el diagnóstico se encontró que entre un 2 y 4% de los niños se presentaron condición de riesgo en todos los sub-test de la prueba, así como en la puntuación total; sin embargo, para la evaluación fue posible notar que el 100% de los niños obtuvieron resultados de puntuación T en rangos de normalidad tanto para el total como para todos los sub-test. Luego, al comparar estadísticamente ambos resultados se obtuvo que sí existe diferencia significativa entre el diagnóstico y la evaluación por lo que es posible afirmar que los movimientos dinámicos tuvieron un impacto positivo significativo en el desarrollo de los niños. A todo esto, se ha recomendado aplicar el test TEPSI a cada nuevo grupo de niños que inicie en su etapa de educación inicia dentro del centro educativo para conocer sus niveles de desarrollo propioceptivo al inicio de su etapa académica.