Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Funcionalidad familiar en el desarrollo psicomotriz en niños de 1 - 3 años atendidos en Creciendo con Nuestros Hijos Caritas Felices
    (2024-04-01) Ortiz Tulmo, Zoila Beatriz; Flores Hernández, Verónica Fernanda
    La familia es considerada el pilar fundamental de la sociedad y es la encargada de proveer, brindar y dar todas las herramientas, métodos y técnicas para que los niños se desenvuelvan en el entorno que los rodea, esto quiere decir que está relacionado directamente con cada etapa de vida como es desde el vientre de la madre hasta su crecimiento o niñez en donde se considera un factor importante para el aprendizaje motor. Es un proceso secuencial, ordenado y progresivo el desarrollo psicomotor, que debe experimentar el ser humano desde el momento de la concepción hasta la vejez o su muerte, aquí va adquiriendo las habilidades, destrezas y funciones como son para su diario vivir y su futura independencia. El objetivo del presente trabajo fue conocer si hay o no hay relación entre el funcionamiento familiar y las actividades que se realizan en el hogar con el desarrollo psicomotor de los niños de 1 a 3 años del centro Creciendo con nuestros Hijos (CNH) Caritas Felices ubicado en la parroquia Totoras del cantón Ambato de la provincia del Tungurahua en donde con la ayuda y orientación de los profesores que dan un acompañamiento y mejoran el desenvolvimiento de los mismos en diferentes áreas. La metodología de la presente investigación fue correlacional, de tipo cuantitativo, de campo, bibliográfica y documental. Se manejó una muestra de 25 niños a los cuales se les aplico el Test de Denver que permite conocer el desarrollo psicomotor y las habilidades de cada uno y a sus respectivos padres el Test FF-SIL para conocer la funcionalidad familiar y el ambiente donde viven. Se obtuvo que no existe ninguna relación entre el Test de FF-SIL y el de Denver porque los problemas familiares no afectan directamente a los niños al momento de adquirir sus destrezas, habilidades y funciones para desenvolver en el entorno que los rodea.