Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
1 results
Search Results
Item Los juegos de oposición en el desarrollo de los fundamentos técnicos del fútbol en escolares de Educación Básica Superior(Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, 2023-02-01) Mayorga Pico, Alejandro David; Sailema Torres, Àngel AníbalEn la investigación denominada “LOS JUEGOS DE OPOSICIÓN EN EL DESARROLLO DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL FÚTBOL EN ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERIOR” tienen como objetivo principal determinar la incidencia de los juegos de oposición en el desarrollo de los fundamentos técnicos del fútbol en escolares de educación básica superior durante el período octubre 2022 marzo 2023, se basará a un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación cuasi-experimental, de corte longitudinal, de modalidad documental y de campo, con un alcance descriptivo-correlacional. El método que se utilizará para el desarrollo de la fundamentación teórica será el método hipotético deductivo, para desarrollar diferentes conclusiones, en base a los resultados encontrados se aplicará el método descriptivo, lo cual, para esta investigación se realizó una encuesta-cuestionario a docentes y para la medición se aplicó la bateria de Montes (2006) denominado test de “Control Técnico del Fútbol”, que consta de indicadores técnico-tácticos a fin de evaluar el desempeño de los futbolistas, y consta de dos indicadores, como la técnica individual ofensiva (control, conducción y tiro) y la técnica colectiva ofensiva (pase), que consta de seis items; debido a que al tratarse de un pre y post test se tiene que determinar la relación entre las dos intervenciones y verificar en este caso, si los juegos de oposición ayudan o no al mejoramiento del conocimiento con respecto al desarrollo de los fundamentos técnicos del fútbol en escolares de la unidad educativa Ambato, y así, de esta manera finalmente contribuir a nivel académico con la instrucción práctica y formal en un contexto real de juego estandarizado en la medida de lo posible.