Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
1 results
Search Results
Item Flexibilidad cognitiva y habilidades sociales en estudiantes de Educación General Básica en la Unidad Educativa particular Bautista(Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Guapisaca Duran, Valeria Aracelly; Llerena Poveda., Verónica del CarmenLa flexibilidad cognitiva, esencial para la adaptación y el aprendizaje, te permite cambiar de perspectiva y ajustar tu comportamiento, lo que influye significativamente en tu rendimiento académico y social. Las habilidades sociales, por otro lado, son esenciales para una comunicación efectiva y el bienestar personal, facilitando la interacción y la resolución de disputas en la comunidad. El objetivo principal es determinar la influencia de la flexibilidad cognitiva y las habilidades sociales en los estudiantes mencionados. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo a nivel descriptivo y correlacional, donde se utilizó de instrumentos como el Test de Flexibilidad Cognitiva cambios y la escala de habilidad social de Arnold GOLDSTEIN. El estudio muestra una relación neutral entre la flexibilidad cognitiva y las habilidades sociales, lo que implica que el desarrollo de la inteligencia emocional y la regulación cognitiva no tienen influencia significativa en las habilidades sociales de los adolescentes. Esto subraya la complejidad de las habilidades sociales como un constructo multifacético, posiblemente influenciado por una variedad de factores más allá de la flexibilidad cognitiva. El estudio concluye la importancia de comprender y mejorar la flexibilidad cognitiva y las habilidades sociales en el ámbito educativo, también se enfatiza la necesidad de estrategias que aborden la rigidez cognitiva y proporcionen un ambiente educativo que fomente la inteligencia emocional y la interacción social saludable, estas son fundamentales para el bienestar personal, el éxito académico y la integración social de los estudiantes.