Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Desempeño Académico y el Ciberbullying en estudiantes de Educación General Básica Media de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre en Saquisilí
    (Carrera de Psicopedagogía, 2023-03-01) Guanoquiza Molina, Karla Verónica; Gavilanes López, Wilma Lorena
    La presente investigación sobre el desempeño académico y el ciberbullying en estudiantes de educación general básica media de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre en Saquisilí establece como objetivo general el determinar cómo influye el ciberbullying en el desempeño académico en los estudiantes de educación general básica media de la Unidad Educativa “Antonio José de Sucre” en Saquisilí. La metodología aplicada es la cuantitativa y cualitativa, la modalidad es de campo y bibliografía documental, el nivel es descriptivo correlacional y explicativo; la población analizada es de 90 estudiantes a quienes se aplicó los instrumentos como el test estandarizado Cyberbullying Questionnaire (CBQ). Los resultados muestran que hay nivel bajo de victimización, pero el nivel de agresión que existe en los estudiantes de Educación general básica media de la Unidad Educativa “Antonio José de Sucre” es medio bajo puesto que casi la mitad de los estudiantes han actuado de forma agresiva contra sus compañeros en alguna ocasión. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba de y Rho de Spearman, que determino que la correlación que existe entre actuación y psicopedagógica es de 0,75 es decir la correlación es positiva por lo tanto se acepta la hipótesis alternativa que indica que “el Ciberbullying SI influye en el desempeño académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre en Saquisilí”. En conclusión, se puede indicar que, si se dan casos de este tipo, siendo motivo principal de esta actuación las influencias negativas como enviar mensajes amenazantes a sus compañeros para que dejen de realizar las tareas escolares, vulneración de la privacidad, despojo de bienes y otro aspecto que afectan su desenvolvimiento académico