Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    El perfil profesional en la gestión deportiva
    (2021-05-01) González Castro, Paola Andrea; Loaiza Dávila, Lenin Esteban
    El trabajo que se pone a consideración expone los resultados de la investigación realizada, con un propósito general y fundamental de responder al problema detectado, acerca de la relación existente entre el perfil profesional y la, gestión deportiva. La modalidad básica de esta investigación corresponde a un proyecto factible apoyado en la investigación de campo, bibliográfica y descriptiva. La información obtenida para investigar el problema, se recopilo de personas vinculadas a la actividad deportiva de tal manera, que se obtuvo resultantes ideales ajustadas a la realidad del contexto deportivo de la provincia de Tungurahua. El problema de investigación está sustentado en la Ley del deporte y la LOEI, accionar que permitirá el desarrollo administrativo y práctico del deporte en general, con esto se permitirá que se constituya en la fuerza motriz que genere el cambio sustancial que requiere toda la Provincia de Tungurahua y del país, por tal motivo este trabajo investigativo consta con los objetivos y estrategias para un desarrollo fundamental en mejorar la calidad de Gestión. Para tal razón se procedió a trabajar con antecedentes fundamentales, con un marco teórico sostenible para cristalizar la investigación, con aspectos justificativos y factibles para la consecución del problema a investigar. El aporte principal de este trabajo investigativo determina que existe una relación directa entre el perfil profesional y la gestión deportiva, llevando a coadyuvar e interaccionar promoviendo capacitaciones y evaluaciones continuas a personas con perfil idóneo a la actividad y administración deportiva con conocimientos en relaciones de grupo, con los medios de comunicación, relaciones públicas, mercadeo deportivo, procesos de recaudación de fondos, gestión de talento humano, y una actitud motivacional hacia todo los integrantes de los organismos deportivos, siguiendo estos lineamientos las entidades deportivas tendrán un visión futurista del deporte en nuestra provincia y así tener un plan de trabajo propio acorde a las necesidades de cada una de ellas.
  • Item
    Power point y la incidencia en la obesidad de los niños a tempranas edades del Centro Educativo Nuevo Mundo de la ciudad de Ambato en el periodo Junio a Octubre 2010.
    (2013-07-16) González Castro, Paola Andrea
    La obesidad es un problema que se ha venido generando a través del tiempo paro hoy en día es más frecuente ya que por su vida sedentaria o por los malos hábitos alimenticios se ha expandido ya no solo en personas adultas sino en los niños condenándoles así a una vida limitada, propensos a enfermedades mortales y disminuyendo su margen de vida, pero este problema que se ha convertido en enfermedad, debido a los malos hábitos dietéticos, la frecuencia de pacientes con sobrepeso aumenta cada día, trayendo consigo un importante número de complicaciones asociadas a esta enfermedad, una vejez y muerte prematura. También hay efectos negativos de índole social y psicológica. Las personas con sobrepeso a menudo son objeto de burlas y esto conlleva a problemas emocionales no expresados fácilmente por lo cual sufren teniendo como una oportunidad en la información correcta que se les presente en power point y concientizando sobre esta enfermedad.
  • Item
    Power point y la incidencia en la obesidad de los niños a tempranas edades del Centro Educativo Nuevo Mundo de la ciudad de Ambato en el periodo Junio a Octubre 2010
    (2012-01-05) González Castro, Paola Andrea
    La obesidad es un problema que se ha venido generando a través del tiempo paro hoy en día es más frecuente ya que por su vida sedentaria o por los malos hábitos alimenticios se ha expandido ya no solo en personas adultas sino en los niños condenándoles así a una vida limitada, propensos a enfermedades mortales y disminuyendo su margen de vida, pero este problema que se ha convertido en enfermedad, debido a los malos hábitos dietéticos, la frecuencia de pacientes con sobrepeso aumenta cada día, trayendo consigo un importante número de complicaciones asociadas a esta enfermedad, una vejez y muerte prematura. También hay efectos negativos de índole social y psicológica. Las personas con sobrepeso a menudo son objeto de burlas y esto conlleva a problemas emocionales no expresados fácilmente por lo cual sufren teniendo como una oportunidad en la información correcta que se les presente en power point y concientizando sobre esta enfermedad.