Ciencias Humanas y de la Educación

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El trípode digital y el uso de las tijeras en niños diestros e izquierdos del CNH El Tambo – Pelileo
    (2024-04-01) Chipantiza Murillo, Karina Elizabeth; Barrera Gutiérrez, Mayra Isabel
    Este estudio se enfoca en la relación entre el trípode digital y el uso de tijeras en niños diestros y zurdos del Centro de Niños y Niñas en Hogar (CNH) El Tambo en Pelileo. El objetivo principal es explorar cómo el trípode digital, que implica sostener y utilizar herramientas como las tijeras, afecta el desarrollo de habilidades motoras finas en niños preescolares. Se emplea un enfoque de investigación mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, sin manipulación de variables ni establecimiento de relaciones causales; utiliza un diseño de investigación no experimental, describiendo y explorando fenómenos en su contexto natural. La población estudiada incluye 3 educadoras y 35 niños de 3 a 4 años. Los resultados respaldan la hipótesis afirmativa de que el trípode digital mejora el uso de tijeras en ambos grupos, utilizando la prueba de rango con signo de Wilcoxon para evaluar diferencias significativas. Se aplica una ficha de indicadores de logro para niños y entrevistas con educadoras, evaluando el progreso en habilidades motoras finas relacionadas con el trípode digital y el uso de tijeras. Las entrevistas revelan la importancia de adaptarse a la lateralidad de los niños, destacando actividades iniciales como separar semillas y trazar papel como fundamentales para fortalecer los músculos de las manos y enseñar la pinza digital. Se concluye que el estudio respalda teóricamente el trípode digital y el uso de tijeras en niños preescolares, destacando las actividades del CNH El Tambo como enfoques efectivos. Además, se destaca la importancia de la diversificación pedagógica, donde las educadoras emplean una variedad de actividades en su labor diaria; esto conlleva a ser efectivo en el desarrollo del trípode digital en los niños, lo que sugiere que adaptar las estrategias educativas para satisfacer las necesidades individuales es fundamental para promover un aprendizaje más significativo, lo cual será parte esencial en su desarrollo