Ciencias Humanas y de la Educación
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/408
Browse
1 results
Search Results
Item Estilos de aprendizaje y niveles de comprensión lectora de los estudiantes de Cuarto y Quinto años de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Domingo Faustino Sarmiento” del cantón Pelileo(Carrera de Psicopedagogía, 2023-02-01) Chicaiza Moreta, Aracelly Estefania; Miranda López, Ximena CumandáEl desarrollo académico y personal de los estudiantes depende de la educación que reciban, por ello considero la importancia de entrenar la comprensión lectora de los estudiantes, ya que a través de la información que obtengan adquirirán la capacidad de desenvolverse en el medio que se encuentren. A través de la abstracción de nuevos conocimientos, los estudiantes tendrán las herramientas necesarias para el aprendizaje autónomo. Por lo tanto, el propósito de este trabajo de investigación es identificar el estilo de aprendizaje predominante y el nivel de Comprensión Lectora Estudiantes de los Estudiantes De Cuarto y Quinto Años de Educación General Básica de la Unidad Educativa Domingo Faustino Sarmiento del cantón Pelileo. La metodología aplicada se determina como cuali-cuantitativa, es decir, recolecta información fundamentada e información numérica para determinar el Estilo de Aprendizaje y el nivel de Comprensión Lectora que presentan los estudiantes, teniendo en cuenta el año escolar que se encuentran cursando. Además, se pretende dar a conocer la importancia de comprender lo leído, la comprensión lectora mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación, el cual favorece el desarrollo escolar, social y a futuro laboral de los estudiantes. Finalmente, dentro del proceso de la correlación de las variables, se realizó la aplicación del test VAK y el test ACL (Evaluación de la comprensión lectora), los cuales permitieron la recolección pertinente de datos, además a través del estadígrafo Chi Cuadrado; dio como resultado que los estilos de aprendizaje no influyen en la comprensión lectora de los estudiantes.