Centro de Posgrado Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/979

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El impuesto a la salida de divisas y la inversión extranjera directa en el Ecuador.
    (2024-09) Moscoso Zurita, Irma Maritza; DT - Salazar Arroba, Jasmina de las Mercedes
    La recaudación de impuestos en el Ecuador representa más del 41,44 por ciento de ingresos permanentes en el Presupuesto General del Estado que tiene el gobierno para cubrir el gasto público. Así también se requieren de capitales para la inversión productiva, por lo que una reforma al impuesto de salida de divisas procura disminuir el traslado de capitales al exterior. El propósito del presente trabajo de investigación es analizar el impuesto a la salida de divisas en la inversión extranjera directa del Ecuador en el período 2008-2023. La metodología empleada es de tipo aplicada debido a que se manejó herramientas de análisis de datos que permitieron abordar la variación de la tarifa del ISD en la salida de dividas y en la inversión extranjera directa en el Ecuador. Además, el estudio es de carácter cuantitativo debido al uso de datos numéricos y estadísticos que permiten analizar el comportamiento de las variables. Por otra parte, el estudio es no experimental y su nivel es descriptivo y correlacional. La población quedo conformada por la salida de divisas en base a la recaudación tributaria del impuesto a la salida de divisas y la inversión extranjera directa en el Ecuador, períodos 2008-2023. La comprobación de la hipótesis se desarrolló a partir de la aplicación de pruebas Kolmogorov Smirnov y de Shapiro-Wilk, donde se verificó que los datos no tienen distribución normal. Después se aplicó la prueba Rho de Spearman, con el objetivo de determinar si existe una correlación con las variables en estudio, donde se muestra que la relación es muy baja y estadísticamente no son significativas. Finalmente, se determinó que la salida de divisas no afecta la inversión extranjera directa en el Ecuador, durante los períodos 2008-2023.