Economía
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/18358
Browse
Item La incidencia del capital humano en la exportación de industrializados en el Ecuador durante el período 2009-2020(2022-10) Acurio Vargas, Viviana Monserrath; DT - Medina Salcedo, Héctor RafaelEn un mundo globalizado en donde el comercio exterior se ha establecido como la manera en que una nación interactúa con el mundo, los productos sin un valor agregado o sin un factor de innovación adecuado, tarde o temprano pasan a ser rezagados y generar una baja rentabilidad a comparación con los productos de alto valor agregado. Ahí la importancia para la industria el ser competitiva y adaptarse cada vez más al mercado a través del “How to Know”, en donde el principal activo para mejorar las exportaciones es la capacidad de los trabajadores para comercializar o capitalizar sus conocimientos y experiencias. En este estudio se evalúa la incidencia del capital humano, la competitividad y el crecimiento económico en la exportación de productos manufacturados con alto y medio valor agregado, a través de un Modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios, en donde se concluye que, para el caso del Ecuador, la productividad y competitividad de las empresas, impactan más a la formación de capital humano, que el gasto público en I+D y Educación