Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31255

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Evaluación de factores de riesgo ergonómicos relacionados con el rendimiento laboral en el área administrativa y post venta en los concesionarios de vehículos
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-10) Arcos López, Ximena Liliana; Córdova Aldás, Víctor Hugo
    El presente trabajo de investigación fue realizado en base a la evaluación de factores de riesgo y el rendimiento laboral, tuvo como área de estudio los Concesionarios siendo este sector una de los más importantes en la economía de nuestro País. Por las actividades rutinarias que realizan los empleados en sus actividades el capital humano es considerado uno de los factores más importantes por el aporte directo que brindan los empleados al elaborar sus tareas, siendo esta la principal razón para que las Empresas busquen promover la salud de los trabajadores y su bienestar, poniendo más atención en los riesgos que podrían estar afectando la salud de sus trabajadores. La investigación tuvo como principal objetivo conocer la relación que tienen los factores de riegos ergonómicos con el desempeño laboral en los Concesionarios de Autos en la provincia de Chimborazo, posterior a establecer la relación de las condiciones y posturas inadecuadas de los riesgos ergonómicos relacionas con las actividades que realiza el personal administrativo y posventa de los concesionarios, se planteó la propuesta de medidas de prevención y protección a la salud y así mejorar sus condiciones de trabajo dentro del entorno laboral, refiriéndonos al espacio físico, posturas adecuadas y puestos de trabajo, con la finalidad de mitigar las enfermedades laborales causadas por las actividades diarias de los Empleados La elaboración del presente documento se fundamentó en investigaciones de fuentes primarias, secundarias, revistas científicas, libros, reglamentos, visitas in situ para poder realizar la evaluación ergonómica a los cargos administrativos y posventa del Concesionario, se aplicó la matriz NPT 330 y el método Rula, como técnica se aplicó la encuesta al total de la población, se procedió con el análisis e interpretación de los resultados, se determinó por medio de las metodologías y técnica aplicada, que los empleados del área Administrativa y posventa presentan riesgos ergonómicos de tolerancia media, siendo necesario una intervención inmediata y correctiva. Se propuso una alternativa de solución al problema, siendo los beneficiarios directos los empleados de las áreas administrativa y posventa del Concesionario Antonio Larrea de la Provincia de Chimborazo, determinando así la necesidad de diseñar un manual ergonómico, con la finalidad de contribuir a mejorar la salud de los empleados y garantizar de esta manera el rendimiento laboral, pudiendo esta misma propuesta replicar al resto de áreas de la Empresa.
  • Item
    Ergonomía laboral y desarrollo competitivo en las empresas hormigoneras
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-09) Millán Castillo, María Fernanda; Ramos Guevara, Juan Enrique
    Los factores de riesgo ergonómicos y el desarrollo competitivo, han tomado relevancia dentro de la industria en nuestro país, es por ello, que la presente investigación tiene como objeto conocer la influencia que estos tienen dentro del sector Hormigonero, industria dedicada al sector de la construcción, que en la actualidad es un eje impor-tante que contribuye al progreso de la economía de nuestra nación. El desarrollo de la actual investigación está enfocado en la empresa Holcim Ecuador S.A., dado que es la empresa con mayor participación de mercado a nivel país, en las actividades diarias que se realiza en esta industria los riegos ergonómicos conlleva la posibilidad de la aparición de enfermedades ocupacionales, como posturas forzadas, movimientos repetitivos, manipulación manual de cargas entre las más relevantes, son riesgos que pueden disminuir la eficacia del personal en una jornada de trabajo, por lo tanto la importancia de disminuir esta exposición al factor de riegos ergonómico al personal. Ante lo ya expuesto se ha llevado una investigación bibliográfica mediante fuentes primarias, libros, revistas técnicas, tesis doctorales, publicaciones de artículos cientí-ficos y leyes y reglamentos, en relación a las variables en estudio, para la basa del marco teórico, a continuación se recolecto los datos in situ para la evaluación ergonó-mica mediante el método ergonómico (REBA) calificados internacionalmente, tiempo estándar aplicando el método de evaluación de tiempos con cronómetro dado por la (OIT) organización internacional del trabajo y la eficacia del personal mediante rendi-mientos en función al tiempo estándar, mediante el enfoque de estudio cuali-cuantitativo se obtiene los resultados de los factores de riesgo y la incidencia en el desarrollo competitivo en los trabajadores del proceso de bombeo, le la empresa Hol-cim Ecuador S.A. Quito y Holcim Ecuador S.A. Ambato. Una vez analizados e interpretados los datos se procede a la aceptación de la hipótesis que se planteó inicialmente en el presente estudio y el mismo servirá de referencia para futuras investigaciones en el sector hormigonero, extendiendo el análisis a otras áreas de trabajo abordando distintos tipos de factores de riesgos existentes e incluso a otras empresas del mismo sector. Finalmente, con los resultandos obtenidos se propone un equipo automático para izaje de cargas, enfocado en la prevención de riesgos laborales logrando el bienestar de los trabajadores y aumentando el desarrollo competitivo.
  • Item
    Factores ergonómicos y el desempeño laboral de los docentes de Nivel Superior Tecnológico de los Institutos Públicos de Chimborazo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-03) Aguilar Fernández, María Belén; Núñez Solano, Sergio Julio
    El capital humano en las Instituciones es un factor importante por el aporte directo que brindan los colaboradores al ejecutar sus tareas o actividades, por esta razón la ergonomía viene tomando mayor relevancia en los últimos años dentro de las organizaciones ya que busca promover la salud del trabajador, su bienestar, controlando los riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores, recursos materiales y financieros. Es por ello, que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la influencia de la Ergonomía sobre el Desempeño laboral de los docentes de nivel superior tecnológico de los institutos públicos de Chimborazo; a su vez estableció la relación de las condiciones, normas y posturas inadecuadas de los riesgos ergonómicos causados por las actividades de docencia y coordinaciones referente a los procesos sustantivos. A su vez se propuso medidas de prevención y protección a la salud y calidad de vida de los docentes mejorando las condiciones de trabajo dentro del entorno laboral en referencia al ambiente, espacio físico, puestos de trabajo, posturas adecuadas, plan de pausas activas, con la finalidad de disminuir enfermedades laborales y trastornos músculo esqueléticos causados por las actividades laborales. Para el desarrollo de esta investigación, se analizó y fundamentó las bases teóricas fundamentales mediante la investigación de fuentes primarias , secundarias en revistas científicas, libros, leyes y reglamentos, en relación a las variables a estudiarse, posterior se realizó la visita in situ para la evaluación ergonómica a los docentes en los diferentes puestos de trabajo aplicando los métodos ergonómicos como él (JSI) y (RULA), como técnica se aplicó entrevistas y encuestas aplicando a la población de estudio según la muestra calculada. Los datos fueron recolectados, analizados e interpretados y posterior se procedió a la comprobación de la hipótesis mediante el método probabilístico del Chi cuadrado; donde se pudo determinar que los Factores Ergonómicos si influyen en el Desempeño Laboral de los Docentes de los Institutos Superiores Tecnológicos Públicos de la Provincia de Chimborazo. Para esta investigación se propuso una alternativa de solución al problema; siendo los beneficiarios directos los docentes de nivel superior de los institutos públicos de la Provincia de Chimborazo y así determinando la necesidad de diseñar un manual ergonómico, con la finalidad de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida y de esta manera garantizar el óptimo desempeño laboral de los docentes de los Institutos Superiores Tecnológicos.