Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31255

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Factores de riesgo psicosocial como predictores del bienestar laboral
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2022-11) Santamaría Escobar, María Belén; Guadalupe Lanas, Jorge Fernando
    La evaluación de los riesgos psicosociales desde hace décadas pasadas ha sido considerado como un factor que incide en la salud tanto física, mental y emocional de las personas que se desempeñan en el ámbito laboral, pero en los últimos años, ha tomado una gran relevancia la evaluación a la exposición de estos factores, es así que, en Ecuador a partir del año 2017 en aquel tiempo el Ministerio de Relaciones Laborales actual Ministerio de Trabajo emitió una normativa en la que se establece la implementación de un programa de prevención de Riesgos Psicosociales, en el cual las instituciones deben realizar una planificación anual de las actividades enfocadas en la prevención de riesgos psicosociales. La presente investigación, tiene como propósito analizar la relación de los factores de riesgo psicosocial con el bienestar laboral de los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato. Con esta finalidad, se diseñó la investigación mediante una metodología cuantitativa por medio de la aplicación de un instrumento de evaluación con escalamiento tipo Likert a los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato, el diseño de la investigación también incluyo un estudio de corte transversal, descriptivo y correlacional. Las conclusiones de la investigación están en relación de que, los factores de riesgo psicosociales influyen en función de la percepción personal de cada funcionario, por un lado, la percepción a la exposición mínima a factores de riesgos psicosocial aumenta la sensación de bienestar laboral, por otra parte, una percepción adversa a la exposición de riesgos laborales provoca una sensación de malestar en el trabajo. Finalmente, se propone algunas recomendaciones para potenciar el bienestar laboral y minimizar los riesgos psicosociales, mediante la implementación de programas que involucren de manera significativa acciones que incidan en la salud de los funcionarios tanto en el aspecto físico como mental, como mecanismo de prevención de enfermedades que afecten a la salud en general de los trabajadores.