Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31255
Browse
1 results
Search Results
Item Factores de riesgo ergonómico y productividad en el sector de la curtiembre(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2022-05) Ruiz Pinto, María Fernanda; Ramos Guevara, Juan EnriqueEn un entorno mundial la ergonomía se concibe a través de tres criterios; ámbito moralpor la disciplina desde la protección del trabajador, la legalidad como la obligación reglamentada para definir las condiciones laborales y la competitividad desde el puntode vista de la productividad. Por ello, el objetivo de la presente investigación es determinar los diferentes riesgos ergonómicos existentes en la curtiduría y su incidencia en productividad de los colaboradores de la empresa curtidora “Piel Cueros” de la ciudad de Ambato, haciendo una comparación en base a estudios anteriores con la Curtiduría Zúñiga. Se aplicó una investigación cuantitativa de alcance correlacional, realizando una investigación de campo con un diseño investigativo no experimental, donde se utilizó el cuestionario nórdico músculo- esqueléticos, identificando los riesgos ergonómicos que tienen los colaboradores en las diferentes partes de su cuerpo, el cuestionario fue dirigido a los 11 trabajadores de la curtidora. Los resultados obtenidos fueron del total de los trabajadores y padecieron dolencias en las siguientes partes del cuerpo: cuello (32 por ciento), hombros (37 por ciento), muñecas/manos (5 por ciento), por ciento espaldas bajas (84 por ciento), caderas/muslos (0 por ciento), rodillas (42 por ciento) y tobillos/pies (26 por ciento) y de tal manera, se determinó que el riesgo con mayores padecimientos en los trabajadores es la espalda dorso/lumbar. Además, se concluyó que los niveles de productividad anuales de la curtidora “Piel Cueros” fue del 82 por ciento, es decir, el nivel de eficiencia de la empresa resultó ser muy bueno y se recomienda que se debe evaluar de manera constante los riesgos ergonómicos a los que están expuestos los trabajadores de la curtidora “Piel Cueros tras el cumplimiento de sus funciones para prevenir accidentes laborales, riesgos laborales, debido a que en esta industria son altos los factores de riesgo que están inmersos los colaboradores y lo que se busca es evitar o disminuir el ausentismo que por efecto producen improductividad.