Administración de Empresas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31255

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Factores ergonómicos y el rendimiento laboral del personal administrativo de las universidades públicas en la provincia de Chimborazo
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-10) Gaibor Mendoza, John Steet; Nuñez Solano, Sergio Julio
    El ser humano siempre ha desarrollado su trabajo tanto físicamente como mentalmente en diversas actividades admitidas a cambio de una remuneración, lo que da una concepción al mismo dentro de la vida cotidiana. Este accionar ha ido desarrollándose tanto que las instituciones se han visto en cambiar sus estructuras adquiriendo una visión más amplia en cuanto al tema laboral y la gestión propia por la seguridad y salud de su talento humano. El presente trabajo se realizó con el propósito de conocer la situación actual respecto a los factores ergonómicos y el rendimiento laboral del personal administrativo de las universidades públicas de la provincia de Chimborazo, con el objetivo de prevenir la salud en las tareas que realiza el personal administrativo de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, exponiendo alternativas de minimización, aplicando métodos de evaluación ergonómica acreditados internacionalmente, permitiendo obtener los resultados de los tipos de riesgos en estudio, recopilando y seleccionando la información teórica y científica disponible de diferentes autores y fuentes con la finalidad de sustentar el objeto investigado. La investigación es cualicuantitativo, de campo, documental y descriptivo correlacional; la población en la que se realizó el diagnóstico corresponde al personal administrativo (secretarias y técnicos docentes) de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo del cantón Riobamba en la Provincia de Chimborazo, razón por la cual no se requiere de muestreo. Para el estudio investigativo se analizaron los movimientos repetitivos y posturas inadecuadas dentro de las funciones del personal administrativo por medio de la matriz de evaluación de riesgos ergonómicos método RULA, estableciendo que el nivel de riesgo es equivalente a cuatro, lo que se traduce en la inmediata de un plan de prevención de riesgos ergonómicos orientado a las actividades que desempeña el personal administrativo, al cual se le debe dar seguimiento y evaluado periódicamente, pues se constituye a partir de hoy en un ciclo de mejora continua dentro del proceso de Salud y Seguridad Ocupacional, que tiene que llevar a resultados para mantener los niveles encontrados y así asegurar el bienestar de la institución y su personal.