Administración de Empresas
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31255
Browse
Item Riesgos ergonómicos y el desempeño de los trabajadores en instituciones financieras del segmento uno de la provincia Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración de Empresas, 2021-06) Pico Espín, Edith Carolina; Jordán Hidalgo, Edisson PatricioEl personal dedica una gran parte de su vida a brindar sus servicios laborales durante extensas horas de trabajo y bajo el cumplimiento de metas, las cuales al no poseer con un puesto de trabajo adecuado y la falta de conocimiento en ergonomía ha desencadenado en afecciones a la salud, por lo cual el objetivo principal de esta investigación fue analizar los riesgos ergonómicos y el desempeño de los trabajadores en las instituciones financieras del segmento uno de la provincia Tungurahua. El presente estudio se basa en una investigación cualitativa debido a que se realiza la recolección de la información a través de la observación y se ejecuta el análisis de los puestos de trabajo, y cuantitativa porque se aplica el método ergonómico RULA en la que refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los diferentes datos por puesto de trabajo. La población para el presente estudio son siete instituciones financieras que por ser las más grandes en activos se posicionan en el segmento uno según la Superintendencia Popular y Solidaria. La investigación se inicia aplicando un cuestionario a los trabajadores en la cual se observó que la población en estudio está entre los 25 a 30 años de edad y llevan trabajando más de 6 años en el mismo puesto. Además se identifica que el 75 por ciento de la población presentan molestias en la espalda, el 50 por ciento dolores en el cuello y el 25 por ciento en los hombros y muñeca. Posteriormente se realiza la evaluación con el Método Rula y se determinó el nivel de actuación sobre el puesto de trabajo en la que el 88 por ciento de la población evaluada requiere el rediseño de la tarea y mejorar el puesto de trabajo, en referencia al desempeño laboral el personal no puede cumplir con las metas establecidas debido a que por las molestias presentadas los trabajadores no rinden al 100 por ciento. Se concluye que con un rediseño del puesto de trabajo se minimiza los riesgos ergonómicos y se mejora el desempeño laboral mediante el cumplimiento de las metas establecidas.