Diplomado Superior en Currículo por Competencias
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3626
Browse
2 results
Search Results
Item Módulo formativo basado en competencias de la asignatura de lenguaje y comunicacíón y la lectoescritura en los estudiantes del octavo año de educación básica del colegio nacional experimental salcedo(2010) Jiménez Quishpe, Lidia María; DT-López Miller, ZoilaTrata sobre el módulo formativo basado en competencias de la asignatura de Lenguaje y Comunicación y la lectoescritura en los estudiantes del Colegio Nacional Experimental Salcedo. Señala que aprender lenguaje y comunicación posibilita que el estudiante desarrolle competencias para actuar entre sí y use en beneficio de la interacción social. Explica, a su vez, la visión del lenguaje como área transversal sobre las que se apoyarán otras áreas del aprendizaje escolar, porque es la escuela la que debe fortalecer la participación de las niñas, los niños y los adolescentes con una variedad de conocimientos y experiencias que permitan desempeñar los roles que tendrán que aplicar fuera de ella. Indica que el módulo formativo por competencias se orienta a formar una unidad de competencia específica mediante el análisis, comprensión y resolución de una situación problemática, articulando la teoría con la práctica, trabajando en las tres dimensiones de la competencia (saber, hacer, ser) y explicitando de forma clara, resultados concretos de aprendizaje que el docente propende que alcancen los estudiantes al final del proceso. El contenido de la investigación comprende los aspectos más relevantes del trabajo modular; haciendo un énfasis especial en la actividad docente con módulos formativos por competencias, observar el impacto que tiene la misma frente a la búsqueda del mejoramiento del aprendizaje del idioma para que la alumna y el alumno una vez capacitados, sean competentes para desenvolverse con eficiencia y eficacia en el contexto actualItem “Planificación Curricular del Módulo Formativo de Expresión Oral y Escritura Basada en Competencias para el Mejoramiento del Aprendizaje en los Estudiantes del Primer Semestre del Instituto Tecnológico Victoria Vásconez Cuvi "(2012) Moreira Játiva, Mónica Elizabeth; DT-Medina Guerra, WashingtonEl presente trabajo de investigación desarrolla una propuesta de planificación curricular del módulo formativo de expresión oral y escrita basado en competencias, para el mejoramiento del aprendizaje en los estudiantes el primer semestre del Instituto Tecnológico Victoria Vásconez Cuvi, para lograr este objetivo se consideró el nuevo modelo pedagógico por competencias en donde se enfatiza la capacidad comunicativa, crítica, reflexiva, creativa, innovadora, investigativa y de descernimiento que debe tener el estudiante, el cual sea capaz de interactuar con el entorno, de transformarse en él y transformar la sociedad en la búsqueda de un excelente calidad de vida, justa y solidaria. El adoptar este modelo pedagógico en nuestra institución permitirá ampliar los horizontes de nuestros profesionales los cuales contaran con perfiles acordes a las necesidades del cantón, provincia y país; además es apremiante que los docentes que conformamos la planta de nivel superior, nos apropiemos de este modelo curricular el cual es fundamental e innovador para así, alentar a los estudiantes a aprender y no convertirse en meros receptores de la información.