Tesis Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/15

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Sistema automatizado para el manejo y seguimiento de los casos de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación `Jóvenes Para El Futuro´ de la Ciudad de Ambato, utilizando Business Process Management
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informática, 2014-08) Zúñiga Urrutia, Henrry Rolando; Freire Aillón, Teresa Milena
    La Fundación “Jóvenes para el Futuro” de la ciudad de Ambato, es una Organización No Gubernamental de ayuda social, que se encarga de proteger y rescatar a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en vulneración de sus derechos humanos, a través de la intervención institucional y que está sujeta a las leyes ecuatorianas y tratados internacionales. La Organización como tal sigue procedimientos legales, que le permite manejar procesos internos y externos dentro de su competencia y por ende brindar servicios de protección a la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Los procedimientos manejados están articulados a la aprobación judicial para emprender acciones tácitas y ejecutar acciones con procedimientos legales a través del ingreso de los datos de forma confidencial. El diagrama de procedimiento principal del manejo se considera el “Proceso Macro”, y contiene procesos y subprocesos que permiten el tratamiento de cada caso ingresado. La presente investigación propone el desarrollo de una aplicación web que permita agilitar el procesamiento y gestión de la información, de esta manera brindar el seguimiento adecuado a la evolución de cada caso por parte de los profesionales a tratar. El “Proceso Macro” se determina mediante el proceso principal que maneja todos los procesos y subprocesos de la Organización, al que se plantea el diseño de una aplicación web mediante la evaluación de una herramienta Business Process Management adecuada. Considerando, el diseño se precede a la implementación de la aplicación web mediante la herramienta seleccionada, una vez en funcionamiento permite obtener la digitalización de la información, eliminando archivadores físicos por una aplicación automatizada. SUMMARY The Foundation "Jóvenes para el Futuro " of the city of Ambato, is a Non-Governmental Organization of social support, which is responsible for protecting and rescuing children and adolescents who are in breach of their human rights, through the institutional intervention and it is subject to Ecuadorian law and international treaties. The organization as follows legal process, allowing you to manage internal and external processes within its competence and thus provide protective services to the violation of the rights of children and adolescents. The procedures are handled articulated judicial tacit approval to undertake actions and execute actions with legal procedures through data entry confidentially. The main diagram handling procedure is considered the "Proceso Macro" and contains processes and threads that allow the processing of each event entered. This research proposes the development of a web application that can expedite the processing and management of information, thus providing adequate follow the progress of each case by professionals to treat. The "Proceso Macro" is determined by the main process that handles all processes and threads of the Organization, to the design of a web application is proposed by evaluating an appropriate Business Process Management tool. Whereas, the design precedes the implementation of the web application using the selected tool, once in operation allows for the digitization of information, eliminating physical filing by an automated application.
  • Item
    Business Process Management para el manejo del proceso solicitud de comisiones de servicio en el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2011) Quinatoa Rivera, Tatiana del Pilar; Álvarez Mayorga, Edison Homero
    Las organizaciones son entes sociales conformados principalmente por los Seres Humanos y que son considerados de acuerdo a su principal activo dependen directamente de su actuación a la hora de alcanzar los objetivos de la misma para garantizar su subsistencia en el puesto laboral. El manejo exitoso de este recurso se puede lograr a través de mecanismos que permitan aprovechar al máximo su potencial y determinar que factores son los necesarios para su motivación persiguiendo un beneficio para la organización y todos sus miembros. Un problema que durante las últimas décadas ha interesado tanto a grandes como a pequeñas empresas, es la interrogación de siempre ¿Qué hacer para el manejo del proceso de comisión de servicio, a fin de poseer el éxito organizacional en el desempeño laboral por parte del personal; en el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua se ha investigado y se deduce que esta organización es encargada de realizar desarrollo comunitario en bien de la población tungurahuense, por sus características, es más importante saber cuáles son los factores de influencia para el crecimiento del éxito laboral del personal con el cumplimiento de las comisión a satisfacción del usuario. El desempeño laboral del personal del Gobierno Provincial es prioritario para la provincia de Tungurahua, el perfil profesional del personal debe estar capacitado con características centradas del buen servicio y atención en el servicio público, para el cumplimiento de las comisión emanadas por la prefectura, prevaleciendo como la toma de decisiones, creencias y expectativas basadas en experiencias laborales pasadas, las cuales vendrán a potencializarse dentro de la organización con enfoques de mejoramiento, cambio organizacional y desarrollo en el desempeño laboral del personal, sin intentar cambiar de manera drástica. Generalmente los clientes internos con la investigación realizada y vista las necesidades por el usuario al momento de visitar a la organización, es necesario que se implemente un módulo de Business Process Management para el manejo del proceso comisión de servicios en honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, sujeto entonces, a esa percepción de los cambios y novedades que favorezcan a la organización y al desarrollo de la xviii misma en el adelanto del buen servicio y atención al servidos público. El manejo actual de las comisiones por el Departamento de Recursos Humanos del H. Gobierno Provincial de Tungurahua no es suficiente para medir y evaluar los resultados de la actividad en el desempeño laboral del personal. El trabajo que se pone a consideración, está estructurado por los siguientes capítulos: Capítulo 1. El Problema, consta de; Tema, planteamiento del problema, contextualización, análisis crítico, prognosis, formulación del problema, interrogantes (subproblemas), delimitación del objeto de investigación, justificación, objetivo general y específicos. Capítulo 2. Marco Teórico contiene; antecedentes investigativos, fundamentación filosófica, fundamentación legal, categorías fundamentales, hipótesis, señalamiento de las variables. Capítulo 3. Metodología, contiene; modalidad básica de la investigación, nivel o tipo de investigación, población y muestra, operacionalización de las variables, plan de recolección de información, plan de procesamiento de la información. Capítulo 4.Análisis e Interpretación de Resultados contiene; análisis de resultados, interpretación de datos, verificación de hipótesis. Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones. Capítulo 6. Propuesta contiene; datos informativos, antecedentes de la propuesta, justificación, objetivos, análisis de factibilidad, fundamentación, metodología, modelo operativo, administración, previsión de la evaluación; materiales de referencia, anexos. xix Este trabajo se pone a consideración de autoridades, docentes, estudiantes que conforman la comunidad educativa de la Universidad Técnica de Ambato, así como de las personas involucradas en el ámbito del H. Gobierno Provincial de Tungurahua, especialmente de quienes se encuentran laborando como servidores públicos ya que la competencia nos ayudará hacer más competitivos.